Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Unipar designó un nuevo CEO para profundizar su expansión y modernización

Se trata de Rodrigo Cannaval, quien hasta ahora ocupaba el rol de director eiecutivo Industrial en Brasil.Con esta nueva etapa se inicia uno de los mayores ciclos de inversión en la historia de la firma, según anunció la compañía.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   Unipar, líder en la producción de cloro, soda cáustica y PVC en América del Sur, anunció que inició una transición en la alta dirección de la compañía, ya que el actual CEO, el brasileño Mauricio Russomanno, dejará la empresa tras la próxima Asamblea General Ordinaria (AGO), en abril, cuando finalice su mandato.

   Entonces, quien desde hace cuatro años es el director ejecutivo Industrial de Unipar, Rodrigo Cannaval, será formalmente designado como el CEO para iniciar un nuevo período.

CANNANAL TGS

   Licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de San Pablo, Cannaval cuenta con un posgrado en Ingeniería de Producción por la Universidad del Estado de San Pablo (UNESP) y un MBA en Marketing por la prestigiosa escuela de negocios IBE-FGV Campinas.

   Por su parte, Russomanno cumplió un ciclo de tres exitosos años al frente de la organización, habiendo contribuido significativamente a la implementación de las directrices estratégicas de la compañía para el crecimiento sostenible.

   De allí que la AGO y la empresa toda le agradecen el valioso capítulo de su gestión y su compromiso con una transición estructurada; además de desearle éxito en sus nuevos desafíos.

   El nombramiento de Cannaval, quien ya viene contribuyendo a los lineamientos estratégicos en curso, se alinea principalmente con los desafíos de esta nueva etapa de Unipar.

   El ejecutivo, con su know-how y experiencia, liderará el nuevo camino de expansión y modernización tecnológica que tendrá uno de los mayores ciclos de inversión de la historia de Unipar.

   Cannaval será responsable, también, de profundizar la estrategia de expansión de Unipar, que considera crecimiento orgánico o incluso a partir de adquisiciones en los países en los que opera y en otras latitudes.

   Lo llevará adelante a partir de su visión y experiencia para integrar y optimizar procesos industriales y de negocios al más alto nivel de seguridad, lo cual ya ha estado promoviendo en el puesto que ahora dejará para liderar a todo el grupo empresario.

   “En esta nueva etapa que se inicia con la conducción de Cannaval, continuaremos trabajando

juntos con el firme compromiso de que Unipar siga creciendo en Brasil, Argentina y el mundo con un impulso renovado, fiel a los valores y pilares de la compañía”, señala Guillermo Petracci, director industrial e institucional de Unipar Argentina.

   Antes de incorporarse a Unipar, en febrero de 2020, Cannaval se desempeñó durante dos años en el Grupo BASF, destacándose en posiciones como vicepresidente de Operaciones de la Península Ibérica y director de Operaciones para América Latina.

   Además, supo ser miembro de consejos de administración y presidencia de filiales, así como ocupar cargos de marketing, negocios y proyectos.

   Por otra parte, Unipar también aprovechó la oportunidad para anunciar que el ahora director comercial, Alexandre de Castro, ascenderá a director ejecutivo comercial.

   “Estas definiciones –agregó la firma petroquímica–,  fortalecen el lineamiento estratégico de crecimiento sustentable del grupo Unipar, que se basa en ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes, con confiabilidad, seguridad y una vasta experiencia. Su objetivo es actuar para ser la primera opción de los clientes”.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía