Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

Unipar, entre los 25 Mejores Lugares para Trabajar en el país, según Great Place to Work

La empresa es la principal proveedora de insumos para la industria del litio y cuenta con una plantilla 100% nacional.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   Unipar, líder en la producción de cloro, soda cáustica y la segunda mayor productora de PVC en América del Sur, fue reconocida por Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, entre las mejores 25 empresas para trabajar en Argentina 2023.

   Esta es la primera vez que Unipar participa de la evaluación a través de encuestas que midieron el índice de bienestar de sus más de 500 colaboradores que se desempeñan en su planta de Bahía Blanca.

   Asimismo, según el índice ENPS (Employee Net Promoter Score) que mide la fidelidad y satisfacción de los empleados, más de la mitad de sus empleados (59%) recomendaría trabajar en la compañía.

UNIPAR BAHIA BLANCA

   La empresa petroquímica logró, en su primer año de participación, este 22° puesto fundamentalmente por su inversión en distintas políticas de gestión del talento que buscan promover el bienestar de sus colaboradores, así como también, el equilibrio entre su vida personal y profesional, alineado a los valores de la compañía.

   Martín Fasano, Gerente de RR.HH de Unipar en Argentina celebró la obtención del reconocimiento:

   “Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación que ratifica nuestro trabajo en la gestión de las personas. Significa que estamos en el camino correcto y que nuestro equipo valida las buenas prácticas implementadas y el clima de la empresa”

   Según explicó la compañía, el desarrollo de carrera, la comunicación y la seguridad, son los pilares que guían la estrategia de Unipar en materia de RR.HH.

   Entre sus principales acciones se encuentran: Planes de Desarrollo Individual, capacitaciones continuas a través de la Academia Unipar, becas para estudios de grado y posgrado, Licencia por Maternidad extendida, reconocimiento de gastos, guardería y gimnasio, plantel médico y nutricionista in company entre otros.

   El Director Industrial de Unipar, Guillermo Petracci, remarcó el compromiso de la marca frente a clientes, proveedores y empleados:

   “Unipar es reconocida por sus colaboradores tanto por su posición en el mercado como por sus valores y su sólida cultura, siendo el sentido de pertenencia una de sus mayores fortalezas”, señaló.

Puerto quequen
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina