Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Unipar fue reconocida en los Premios Eikon por su aporte en la reconstrucción de Bahía Blanca

Tras el trágico temporal que azotó la ciudad en diciembre de 2023, la compañía desplegó esfuerzos para recomponer su comunidad. Este trabajo. iniciado apenas ocurrida la tragedia, fue reconocido por el prestigioso Premios Eikon de Revista Imagen.

Notas relacionadas

Crecen las versiones sobre el interés de Trafigura por la refinería de Raízen en Dock Sud

Hidrovía:  proponen ampliar las dimensiones de los convoyes de barcazas

Por Redacción Argenports.com

   Unipar, importante actor del sector químico y petroquímico, resultó ganador de los Premios Eikon 2024 en la categoría Sustentabilidad Social por su labor en la reconstrucción de Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó la ciudad el 16 de diciembre de 2023.

   “En Unipar estamos orgullosos de este reconocimiento. Tenemos un fuerte compromiso con nuestra comunidad con la que trabajamos a diario. Sin embargo, en situaciones extraordinarias como la tragedia que vivimos el año pasado en Bahía Blanca, no dudamos en redoblar nuestros esfuerzos para acompañar a todos en el proceso de reconstrucción de la ciudad. afirmó Guillermo Petracci, director de Unipar Argentina.

   “Fue desafiante –agregó–, pero, a la vista de los resultados, valió la pena hacerlo junto a toda la comunidad. Por eso, si bien la mayor satisfacción fue encontrarse con la sonrisa y el alivio de las familias a las que pudimos brindar nuestro apoyo, recibir un premio como el Eikon es también una gran alegría para Unipar”.

GUILLERMO PETRACCI

   Si bien la compañía señaló que se destaca por implementar iniciativas que promueven el bienestar social y ambiental y fortalecen el vínculo con la sociedad, a partir de la convicción de que el crecimiento empresarial y el desarrollo comunitario deben ir de la mano, “en tiempos difíciles ese compromiso debe crecer para estar a la altura de lo que se necesita”, agrega quien lidera una empresa de colaboradores y trabajadores “que no dudaron en sumarse a ayudar a la comunidad de la que todos forman parte”.

   Con vientos de hasta 180 km/h, el temporal causó el derrumbe y destrozos de una amplia cantidad de inmuebles entre los que hubo viviendas, escuelas, clubes, empresas y comercios con lamentables consecuencias materiales y personales.

   “El caso presentado por la compañía en la categoría “Sustentabilidad Social” de los Premios Eikon, ilustra cómo Unipar se movilizó rápidamente para prestar ayuda invalorable a la comunidad, acercándose desde el primer momento a asistir a víctimas. Así, con instalaciones industriales y colaboradores también afectados por el temporal, Unipar, convocados por la Municipalidad local, organizó acciones solidarias en un lapso de 48 horas en torno a cinco ejes: seguridad alimentaria, reparación de viviendas, refacción de escuelas, reconstrucción de clubes deportivos y reforestación”, consignó la compañía, en un comunicado.

TEMPORAL BAHIA

   La ayuda alimentaria fue prioritaria. Por ello, contando con la participación de colaboradores voluntarios y camionetas de Unipar, se distribuyeron alimentos, agua envasada y lavandina en la localidad portuaria de Ingeniero White, una de las áreas más afectadas por el temporal.

   En coordinación con la Municipalidad de Bahía Blanca en total se distribuyeron 45.301 kg de alimentos y 18.000 litros de agua, equivalentes a más de 370.000 raciones.

   Además, Unipar donó 64 toneladas de chapas para la restitución de techos a 600 hogares beneficiando a unos 500 vecinos en alianza con otras empresas del sector industrial.

UNIPAR

   En conjunto representó un aporte de 300 toneladas de chapas. También aportó materiales para la reconstrucción de cinco entidades educativas y un club y se comprometió a entregar 20.000 árboles desde este segundo semestre de 2024 hasta 2027 para no sólo reponer los más de 14.000 que se perdieron con la tormenta sino también incrementar el patrimonio urbano.

   Con los 6.000 que entrega este año permitirá a la ciudad completar el total del arbolado lineal faltante de los vecinos frentistas.

   Además de la asistencia a la comunidad, Unipar señaló que implementó medidas para apoyar a sus colaboradores afectados por el temporal. Se proporcionaron préstamos a tasa 0% a 24 meses y de hasta $ 5 millones cada  uno para la reparación de viviendas. En total se entregaron $ 102 millones.

   También se brindó asistencia psicológica a los empleados que la requirieron. Esta acción subrayó el compromiso de Unipar con su personal, asegurando que todos recibieran el apoyo necesario para recuperarse de las consecuencias del temporal.

TC2 gif 2
Dpworld
Correa Venturi
Tylsa
Urgara
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Correa Venturi
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2