Servimagnus

Unipar fue reconocida por Great Place To Work®

La certificación es otorgada a partir de la encuesta de clima realizada a los colaboradores que evalúa aspectos claves referentes a la compañía como credibilidad, respeto, equidad, orgullo y compañerismo.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Unipar, líder en la producción de cloro, soda cáustica y PVC en América del Sur, recibió la certificación Great Place To Work (GPTW), uno de los Ranking más importantes del país en materia de gestión del talento, organizado por la consultora global del mismo nombre.

   Esta es la primera vez que Unipar participa de la evaluación a través de encuestas que midieron el índice de bienestar de los colaboradores en relación a la empresa, tanto en las plantas ubicadas en Brasil como en Argentina, donde ambas suman alrededor de 1.400 empleados.

   “Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación, ya que es la primera vez que participamos en la encuesta y ya hemos logrado este reconocimiento. Eso refuerza que estamos en el camino correcto y que nuestro equipo valida las buenas prácticas implementadas y el clima de la empresa”, dijo Martín Fasano, Gerente de RH de Unipar en Argentina.

   La certificación de Great Place To Work es un programa de reconocimiento a la calidad de la cultura organizacional, que constituye el primer paso para comprender cómo se construye un excelente lugar para trabajar.

   Evalúa la relación de confianza en las empresas y revela la percepción de los empleados en relación a las políticas de la organización.

Próximos pasos

   Según señaló Unipar, la certificación refleja la importancia del pilar estratégico ‘Equipo y Cultura’ y valida el cuidado de los empleados como parte del ADN de la compañía.

   “Este resultado no acaba con el trabajo, al contrario, nos da insumos para trabajar más duro en busca de nuevas conquistas”, agregó Fasano.

   En tal sentido, Unipar creará grupos de compromiso con los empleados que serán responsables de evaluar los datos de la encuesta y proponer mejoras, además de actuar directamente en la planificación e implementación de acciones en toda la empresa.

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
ABIN
Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía