RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido

Urquiza Cargas tuvo cifras récord de transporte en los primeros meses del año

La línea gestionada por Trenes Argentinos Cargas acumuló 188.597 toneladas transportadas durante los primeros cinco meses del año. Fue el mejor registro de los últimos 10 años.

Notas relacionadas

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Redacción Argenports.com

   La línea mesopotámica Urquiza Cargas, que es gestionada por Trenes Argentinos Cargas (TAC), marcó el mejor registro de los últimos diez años con 188.597 toneladas transportadas durante los primeros cinco meses del año.

   Las proyecciones de crecimiento que se fijaron durante este año para la línea que tiene sus cabeceras entre la localidad bonaerense de Zárate y Garupá en Misiones, se palpan con realidades.

   En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que nació como proyecto en diciembre 2019, mostró una producción récord para el mes de mayo pasado con 48.528 toneladas transportadas, cifra que supera el registro prepandémico de mayo 2019 en un 46%. 

   Destaca el segmento correspondiente a los áridos: se despacharon de enero a mayo 119.318 toneladas de piedra con origen en Corrientes y destino Buenos Aires, lo que significó un significativo incremento respecto de 2020.

   Completan la producción total de esta línea el transporte de trigo (7.766 toneladas distribuidas en territorio entrerriano); cemento, con 10.074 toneladas en tráfico ascendente Buenos Aires–Misiones combinado con el descendente de pasta celulósica (6.579 toneladas).

   Finalmente, el raleo con un aporte de 44.860 toneladas en el trayecto Corrientes–Entre Ríos.

   Varias aristas de gestión explican la respuesta de TAC a las crecientes demandas de los clientes de esa traza. Por un lado, la inversión en infraestructura férrea: actualmente están en ejecución cuatro obras de mantenimiento liviano en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos, lo que mejora sustancialmente los tiempos de traslados.

   A su vez, por un hecho inesperado como fueron los incendios forestales ocurridos para marzo en Corrientes -y que dejaron más de un millón de hectáreas afectadas- se reconstruyó el paso entre Santo Tomé y Torrent para fines de abril con la colocación de 6.000 durmientes y el consiguiente recambio de vías.

   Para destacar por su impacto positivo fue la incorporación de personal, en este caso con el ingreso de 14 ayudantes de maquinistas, lo que permitió una rotación mayor para evitar demoras en los trenes.

   Tal decisión estuvo acompañada de la mejora cualitativa en los ámbitos laborales: en Concordia y Apóstoles se están llevando adelante mejoras en dependencias de personal tanto en talleres como en estaciones de servicio.

Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano