Puerto la plata
Bahía Monóxido

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

“Hemos perdido un gran volumen de tránsito de contenedores y hay que recuperarlos. Estamos trabajando en eso con nuestro estilo; en silencio y con responsabilidad”, advirtió la presidenta del Cennave, Mónica Ageitos.
Encuentro realizado en la sede de la CAFYM, en Asunción. Fotos ANP.
Notas relacionadas

Histórico doble bautismo de buques pesqueros en Mar del Plata

“La Marina Mercante es clave para el desarrollo y no puede quedar a merced de flotas extranjeras”, sostuvo Lucero tras la caída del DNU 340/25

Por Redacción Argenports.com

Uruguay busca dar un giro para recuperar el tránsito de contenedores perdido en los últimos años, un desafío clave para el futuro logístico del país.

La advertencia llegó por partida doble: primero, de la titular del Centro de Navegación (Cennave) de ese país, Mónica Ageitos, durante la celebración de los 109 años de la institución; y luego, en una reunión en Asunción entre autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM).

Encuentro realizado en la capital paraguaya.

El diagnóstico de Ageitos

En el acto aniversario del Cennave, Ageitos fue contundente:

“Hemos perdido un gran volumen de tránsito de contenedores y hay que recuperarlos. Estamos trabajando en eso con nuestro estilo; en silencio y con responsabilidad”.

La dirigente destacó la importancia de los puertos de Montevideo y Nueva Palmira.

Puerto de Nueva Palmira

Además, subrayó el dinamismo que generan la celulosa, los granos regionales y el mineral de hierro proveniente de Brasil.

Incluso advirtió que el país necesita puertos y canales profundos, eficientes, con inversión en tecnología y cuidado ambiental.

En ese marco, consideró prioritario avanzar con el ensanche y profundización del canal Martín García y con la extensión del acceso al Puerto de Montevideo a 14 metros.

Estas obras, afirmó, son claves para sostener la competitividad frente a los puertos vecinos.

Playa de contenedores en el puerto de Montevideo

La reunión con la CAFYM

Ese mismo rumbo quedó reflejado horas después en Asunción.

Allí el vicepresidente de la ANP, Tany Mendiondo, la gerenta de Comercialización, Ana Rey, el presidente de Uruguay Logístico, Jerónimo Reyes, y el consejero de la Embajada de Uruguay en Paraguay, Martín Lorieto, junto con Ageitos, mantuvieron una reunión con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM).

Allí se analizaron temas centrales para el futuro portuario:

  • Ampliación de zonas de fondeo
  • Revisión de costos de escala
  • Demanda de carga contenerizada
  • Procedimientos de escaneo

Mendiondo informó sobre las condiciones actuales de fondeo en el puerto de Montevideo.

Incluso presentó oportunidades de negocio vinculadas a combustibles, productos forestales y contenedores, con el objetivo de incentivar más recaladas en puertos uruguayos.

Próximos pasos

El presidente de la ANP, Pablo Genta, anunció que a fines de agosto se celebrará en Montevideo una nueva reunión de seguimiento.

El encuentro estará destinado medir la viabilidad de las medidas analizadas en Paraguay y definir acciones concretas para recuperar el tránsito de contenedores y potenciar los transbordos.

Con el diagnóstico de Ageitos y las gestiones concretas de la ANP, el sector portuario uruguayo busca consolidar su lugar en el mapa logístico regional y volver a captar la carga que se desvió hacia otros destinos.

FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

FSCMaritime
Notas relacionadas