Bahía monoxido
Dow Argentina

Ushuaia: avanza la obra que ampliará 104 metros el muelle del puerto

Desde la Dirección Provincial de Puerto de Tierra del Fuego aseguraron que los trabajos permitirán merjorar en un 20% la capacidad de amarre de las instalaciones.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   El muelle del puerto de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, será ampliado en 104 metros a través de una obra que estará concluida en marzo de 2023 y que mejorará en un 20% la capacidad de amarre de las instalaciones, según confirmaron desde la Dirección Provincial de Puertos (DPP).

   Los trabajos se desarrollan en dos etapas: la primera para extender la longitud del muelle en 80 metros se financia con recursos de la provincia, y la segunda para completar los 24 metros adicionales se realiza con fondos conjuntos de Tierra del Fuego y del gobierno nacional.

   La obra original fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Panedile Argentina, Concret-Nor y Nakon Sur con un presupuesto oficial de $ 795 millones y la segunda parte agregó otros $ 560 millones, aunque en ambos casos los montos sufrieron modificaciones por distintas redeterminaciones de precios.

   “Se puede decir que la obra en su conjunto avanza de acuerdo a los parámetros licitatorios. Ya se empezó con la ampliación de los 24 metros adicionales y estimamos que los trabajos estarán concluidos para fines de marzo”, confirmó Roberto Murcia, presidente de la DPP.

   El funcionario explicó que si bien los 80 metros originales “ya están terminados no están disponibles para ser utilizados porque“todavía resta realizar la carpeta de rodamiento, la colocación de defensas y otras tareas que se llevarán a cabo cuando se terminen los 24 metros adicionales”.

   También especificó que en la presente temporada de cruceros turísticos se está utilizando la capacidad total del muelle (550 metros) anterior a la obra.

   La ampliación incluye una superficie hormigonada de casi 3.000 metros cuadrados (considerando los 28 metros de ancho del muelle) que contribuirán “al afianzamiento y consolidación del proceso de crecimiento continuo de la actividad portuaria”, además de “fomentarse la generación de puestos de trabajo”, evaluaron las fuentes.

   También te puede interesar: Tierra del Fuego: la llegada de cruceros promete ser récord para el puerto de Ushuaia

   Murcia precisó que la extensión del puerto constituye un “largo anhelo de los fueguinos” y explicó que para su concreción la Legislatura aprobó una ley que afectó recursos de un endeudamiento en dólares contraídos por la provincia en el período 2016 a 2019, con garantía de regalías hidrocarburíferas y con afectación específica a obras públicas de infraestructura.

   El gobierno fueguino y la Administración General de Puertos (AGP) también suscribieron este año un convenio para construir una terminal de pasajeros en el puerto de Ushuaia.

   El acuerdo específico incluye la realización de estudios de factibilidad técnica y económico financiera, de los que se desprenderán los montos de inversión para la obra, explicaron de la gobernación fueguina.

   El convenio fue rubricado por el gobernador de la provincia austral, Gustavo Melella, y por el interventor de la AGP, José Berni, y se suma a la iniciativa de edificar una terminal de catamaranes.

   Melella señaló que la terminal de pasajeros es necesaria porque “está directamente ligada al crecimiento de la provincia, a consolidar la actividad portuaria y turística, y a colocar a Ushuaia como un destino destacando en la región”.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Correa Venturi
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina