Dow Argentina
Sociedad de bolsa

Ushuaia: “la ampliación del muelle aumenta más de un 20% la capacidad logística y operativa”

Miguel Ramírez, vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), dijo que las obras concretadas constituyen un hito muy importante para el puerto.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Redacción Argenports.com

   Los beneficios de las recientes obras de ampliación habilitadas en el puerto de Ushuaia fueron destacados por el vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez y por el titular del Instituto Fueguino de Turismo, Infuetur,  Dante Querciali.

   Para Ramírez los trabajos concretados constituyen un hito muy importante para esa estación marítima y  destacó el impacto que tendrán en el crecimiento de la provincia.

   “Es un hito muy importante para el Puerto de Ushuaia debido a que estos 104 metros de ampliación del muelle más 22 metros de un dolphin aumentan más de un 20% la capacidad logística y operativa”, dijo en declaraciones que reprodujo el portal Sur54.

   También te puede interesar: Fue inaugurada la ampliación del muelle del puerto de Ushuaia

USHUAIA PUERTO

   “El nuestro es un puerto con características especiales multimodal donde no solo operan buques comerciales o de pesca, sino que es considerado puerta de entrada a la Antártida con más del 90% del tráfico de cruceros que van al continente blanco.

   También señaló que es un puerto de tránsito importantísimo a nivel bioceánico de cruceros que superan los 2 mil pasajeros, con más de mil tripulantes cada uno, alcanzando un movimiento mayor a los 226 mil pasajeros por año en materia de turismo.

   “El aumento de la capacidad del puerto genera un posicionamiento no sólo geopolítico a nivel marca país y geoestratégico a nivel del sistema del Tratado Antártico, sino que contribuye al crecimiento en la provincia de Tierra del Fuego de todos sus procesos productivos primarios que influyen directamente en el turismo y todos los servicios concurrentes que el turismo toma, sea procesos productivos de abastecimiento, productos comerciales y productos que la provincia puede ofrecer”, agregó.

puerto ushuaia

   Por su parte, el el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, se refirió a los beneficios turísticos que generará la obra de ampliación del muelle a la provincia en la próxima temporada de cruceros.

   “Es una gestión concreta y sumamente esperada por todos los actores tanto del sector público como privado desde hace muchos años, y que hoy se encuentre inaugurada constituye algo realmente para celebrar. Hay que destacar la importante labor que realizó la Dirección Provincial de Puertos, con Roberto Murcia a la cabeza, y la de todo su equipo de trabajo”, sostuvo en declaraciones que reprodujo el sitio Reporte Austral.

   “La obra del Puerto de Ushuaia fortalece el posicionamiento de Tierra del Fuego como destino de cruceros y como puerta de entrada a la Antártida, lo cual es muy positivo para todo el sector turístico no solo de Tierra del Fuego sino que también para la Argentina a nivel mundial”, agregó Querciali.

    “Cerramos -la temporada de cruceros 2022-2023 con un total de 503 recaladas, que generaron un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulantes, y ya se recibieron cerca de 590 solicitudes de recaladas para la temporada 2023-2024, por lo que la ampliación del muelle será sumamente útil para continuar prestando un mejor servicio a quienes nos visitan en el Fin del Mundo”, indicó.

Centro de navegacion
Servimagnus
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano