Jan De Nul

Ushuaia: llegó el primer crucero al país y Prefectura desplegó un operativo de seguridad

El Endurance es el primer barco turístico en llegar al país, inaugurando la temporada de turismo marítimo 2021/2022 después de 19 meses de inactividad por la pandemia de Covid-19.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima nacional y de aplicación del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), montó ayer un amplio operativo de seguridad en el puerto de Ushuaia ante la llegada del primer crucero al país, el buque National Geographic Endurance.

   El Endurance es el primer barco turístico en llegar al país, inaugurando la temporada de turismo marítimo 2021/2022 después de 19 meses de inactividad por la pandemia de Covid-19.

   El crucero, que viene de tocar el puerto de Montevideo (Uruguay), es un buque diseñado para navegar aguas polares que nunca antes había recalado en el “Fin del Mundo”.

   Posee 124,4 metros de eslora (largo), tiene un peso de aproximadamente 1.250 toneladas y una velocidad máxima de 17,3 nudos.

   Cabe destacar que, como Autoridad Marítima argentina, la Prefectura es la encargada de brindar seguridad y asistir a los buques de pasajeros que ingresan al pais.

   Se prevé, este año, que arriben al puerto de Ushuaia un total de 37 barcos de turismo que realizarán más de 250 recaladas entre noviembre de este año y marzo de 2022.

   El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, resaltó “es un orgullo abrir la temporada de cruceros en Argentina, aquí en Ushuaia y hacia nuestra Antártida Argentina”, en ese marco “le damos la bienvenida al Nat Geo Endurance y es una alegría enorme para la terminal portuaria poder recibir después de mucho tiempo un barco de turismo expedicionario y que haya elegido nuestro puerto consolidándonos como Puerta de Entrada a la Antártida”, afirmó.

roberto murcia

   Murcia destacó que “con esto vemos coronado el esfuerzo realizado del trabajo conjunto entre el sector público y privado para que este momento tan hermoso que estamos viviendo sea una realidad para la ciudad y para la provincia” considerando además que “a partir de este día esperamos tener una temporada turística muy auspiciosa.

   A pesar de la fuga de cruceros a Punta Arenas y las cancelaciones que hay para esta temporada, el funcionario evaluó que “somos muy optimistas de cara al futuro, teniendo en cuenta que venimos de una temporada sin ningún crucero.

   “Esperamos más de  250 recaladas con todas las medidas preventivas sanitarias dispuestas y el gran avance del plan de vacunación contra el COVID que hay en el país y sobre todo en la provincia”.

Bahía monoxido
Puerto la plata
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas