Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Vaca Muerta: Techint y Sacde, candidatos a construir segundo tramo del ducto de Oldelval

La UTE, que ya trabaja en un tramo de la traza del gasoducto Néstor Kirchner, seguramente realizará la obra entre la estación de bombeo Pichi Mahuida y la estación terminal Puerto Rosales.

Notas relacionadas

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

Habilitación provisoria de Río Negro para las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Techint y Sacde resultaría adjudicataria en la construcción del módulo 2 del proyecto Duplicar, que lleva adelande la empresa Oleoducto del Valle (Oldelval).

   El tramo comprendido va desde la estación de bombeo Pichi Mahuida y la estación terminal Puerto Rosales, desde donde se llevará a cabo el montaje del ducto

   Los tramos de construcción del proyecto Duplicar, que demandará una inversión de más de US$ 1.000 millones, son tres: el primero contempla un tendido de apenas 18 kilómetros entre Allen con Pichi Mahuida, que fue adjudicado a Techint.

   El módulo 1 prevé la construcción de un caño de 258 kilómetros y fue otorgado a la empresa OPS, en tanto que el tercero hasta Puerto Rosales será otorgado a la UTE Techint-Sacde.

   El proyecto Duplicar, recordó el sitio EconoJournal, permitirá sumar 50.000 metros cúbicos (m3) a la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hasta Buenos Aires.

   El sistema actual está topeado en unos 36.000 m3 y la ampliación permitirá que operadoras que extraen shale oil desde Vaca Muerta -como YPF, Shell, Vista, PAE, Chevron, Pluspetrol, Tecpetrol y ExxonMobil- puedan elevar su producción en unos 250.000 barriles diarios (bbl/d).

En plena construcción

   Oldelval inició la obra en septiembre del año pasado, cuando lanzó trabajos para instalar ductos entre Salitral y Bahía Blanca.

   Los trabajos incluyeron un cruce dirigido en zona inundable a 25 metros de profundidad.

   Según los técnicos de la obra se trató de un tramo complejo que debía atravesar una ría que fluctúa por la marea.

   El compromiso que Oldelval asumió con las productoras es finalizar las obras en abril del año 2025.

   Casi el 80% del proyecto se financia con aportes de las empresas petroleras que adelantaron parte de los montos que deberán pagar por utilizar la capacidad de transporte.

   El 20% restante se solventará a través de emisiones negociables o instrumentos financieros.

   En total, la obra contará con 525 kilómetros de ducto entre 24 y 30 pulgadas y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo. Se instalarán dos tanques de 20 mil metros cúbicos en la estación de Allen.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion