Dow impulsamos la innovación
TC2

Vaca Muerta volvió a marcar un récord de exportaciones de petróleo

El mes de septiembre registró otra marca destacada en el yacimiento neuquino: se comercializaron 2,6 millones de barriles de petróleo.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Vaca Muerta continúa demostrando todo su potencial ya que durante el mes de septiembre se registró un volumen récord de exportaciones de petróleo, desde que se reanudaron las ventas de crudo neuquino al exterior, durante la pandemia.

   En total, se comercializaron 2,6 millones de barriles de petróleo, equivalentes al 30% de la producción provincial, por cerca de 220 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 85 dólares por barril.

   por otra partem se registró un crecimiento de los envíos de gas a Chile, que junto al crudo, en los primeros nueves meses del año generaron exportaciones de hidrocarburos por U$S 1.500 millones, un 460% más que en el mismo período de 2021. Unos 1.250 millones se generaron por el crudo, y el resto por el gas.

   “Desde el período enero 2020 a septiembre 2022, no se había alcanzado a romper la barrera de los 2 millones de barriles de petróleo, aunque en diciembre 2021 y agosto 2022, se observaron envíos que rondaron 1,6 millones de barriles y 1,7 millones de barriles, respectivamente”, informaron desde el Ministerio de Energía de Neuquén.

   Las empresas que concentraron las exportaciones fueron: Shell Argentina (678 mil barriles) que por primera vez vendió ese volumen, Vista Energy (500 mil barriles), Pan American Energy (499 mil barriles), Compañía de Hidrocarburos No Convencional (439,5 mil barriles) y Bandurria Sur Investments S.A. (251 mil barriles) cada una.

   En el acumulado durante los primeros nueve meses de 2022, las exportaciones de petróleo alcanzaron 13,4 millones de barriles, 18,3% de la producción provincial, lo que representó 1.250 millones de dólares.

   Para el mismo lapso de 2021, fue mucho menor, ya que se envió al exterior un total de 4,6 millones de barriles de petróleo por un valor de 250 millones de dólares. De esta manera el crecimiento en términos de volumen fue del 191% y del 400% en dólares.

También hubo incremento en el gas

   Las exportaciones de gas de Neuquén alcanzaron los 188 MMm3, aproximadamente 6,08 millones de m3 diarios (MMm3/d), y representaron 8% de las ventas de gas.

   El precio promedio de estos envíos fue de 7,99 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 53 millones de dólares.

   Siete empresas fueron las que realizaron las exportaciones, entre las que se destacan Tecpetrol (30%), Total Energies (24%), YPF (22%) y Pan American Energy (15%).

   También te puede interesar: Destacan que los pozos en Vaca Muerta son más productivos que los de Permian en Houston

   En cuanto a la comercialización de gas para el mismo período de 2022, acumuló 1.069 MMm3 exportados, lo que significó 252 millones de dólares evidenciando la recuperación pospandemia y desarrollo del sector en el último año.

   Los números marcas que se exportó en idéntico período de 2021 117 MMm3, por un valor de 15 millones de dólares, es decir un crecimiento del 813% en volumen y del 1.580% en dólares.

TC2 gif 2
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca