Puerto de doc sud

Vacunar a los operadores móviles de la logística, la segunda premisa

El personal del transporte cuya función es movilizarse diariamente por largos recorridos entre diferentes regiones, debiera ser el segundo en prioridad para la vacunación.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: rechazo de grandes empresas al aumento extraordinario de tasas dispuesto por el municipio

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

Por Aimas (*)

Especial para Argenports.com

   Las personas operadoras del transporte de larga distancia son vectores expuestos al contagio y potenciales transmisores. Hay que cuidarlos. Son la segunda línea

   Hay un sólo servicio que concreta la economía en el territorio, y es la movilización de bienes y personas.

   Todos los demás factores la financian, la moldean, la compran, la venden, pero hay un sólo factor que, si falta, todo es inviable: La ejecución de los traslados.

marineros buque verdel

Septiembre 2020, Marineros del pesquero Verdel son conducidos a un hotel de Puerto Madryn para cumplir con el aislamiento social obligatorio. (Foto El Chubut).

  La diversidad de trabas al tránsito que los camiones sufrieron en una mayoría de países del Mundo (No sólo de América del Sur), o aumentaron costos operativos o dificultaron cumplimientos o, directamente, bloquearon la logística de ciertos artículos, zonas o corredores. La regla fue la no regla so excusa de la Pandemia.

   A partir del seguimiento de las problemáticas, el Equipo Técnico que colabora con AIMAS pudo entender que los actores de la salud se exponen directamente al virus en cada día de su labor.

   Mientras tanto, la seguridad, los bomberos y el cajero del supermercado, especialmente urbanos y metropolitanos, lo hacen en mucho menor grado pero absolutamente ninguno tiene por oficio ir y venir a lo largo de una o más provincias exponiéndose al contagio o con riesgo de convertirse en vehículo de contagio a terceras regiones.

   El personal de la transportación no ha sido reconocido en forma suficiente a lo largo de la pandemia, ni mucho menos se lo considera el más expuesto luego del personal de salud.

   Pilotos, azafatas, conductores de ómnibus de larga distancia, camareros, personal de a bordo de trenes y barcos, se exponen diariamente en zonas con diferente grado de contagio, al tiempo que pueden resultar en vector de transmisión entre las mismas.

   Definitivamente, el personal del transporte cuya función es movilizarse diariamente por largos recorridos entre diferentes regiones, debiera ser el segundo en prioridad para la vacunación, cualquiera sea la edad o situación de salud de cada uno de ellos.

(*) Asociación Intermodal de América del Sur.

Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

ABIN
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas