RN Salvamento & Buceo
Puma energy

Hidrovía: se reunió la mesa técnica con usuarios del tramo Confluencia – Santa Fe

La AGP encabezó el primer encuentro de la mesa técnica de diálogo con armadores de los países de la región en la que se repasaron las tareas de infraestructura realizadas por la gestión nacional y las distintas estrategias para optimizar el desarrollo del tramo norte de la Vía Navegable Troncal.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   Tal como se había acordado en el encuentro entre el interventor de la AGP, José Beni, y el presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), Diego Azqueta, a principios de septiembre, se llevó adelante el primero de los encuentros quincenales propuestos para intercambiar información y propuestas sobre los próximos pasos de la gestión, replicando el esquema implementado por la AGP en el tramo Santa Fe-Oceano, donde también se realizan encuentros periódicos con los usuarios y protagonistas de la VNT.

   Durante la reunión coordinada por el interventor de AGP se acordó intercambiar información entre AGP y CPTCP, que ayuden a mejorar la infraestructura existente y por consiguiente la navegación. Formalmente, la CPTCP concentrará información y reportes de los usuarios, y se la brindará a la AGP.

   Asimismo, AGP publicará en su portal la información que los usuarios puedan tomar como referencia al momento de definir sus itinerarios en el tramo Santa Fe-Confluencia, tal como ocurre en el tramo Santa Fe-Océano.

   También se acordó trabajar en forma conjunta para establecer prioridades en la adecuación de la traza, así como impulsar la implementación de ayudas virtuales a la navegación y el incremento de las frecuencias con que se realizan las batimetrías.

   Del encuentro participaron dirigentes de la CPTCP, representantes del sector privado de los cinco países firmantes del Acuerdo de la Hidrovía, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

  “Como siempre lo hicimos, avanzamos en el diálogo técnico, escuchando todas las opiniones y ofreciendo nuestros datos y argumentos para entre todos buscar la mejor estrategia para optimizar el desarrollo de la Vía Navegable Troncal, una ruta fluvial clave tanto para nuestro país como en toda la región”, aseguró el interventor de AGP tras el encuentro.

   Del mismo participaron asesor de la CPTCP, Alfredo Salaberry de InterBarge y Daniel D'Onia, secretario ejecutivo de la CPTCP. Por AGP, en tanto, formaron parte el gerente de Infraestructura, Ariel Cherubini, y su par de Asuntos Institucionales, Ariel Deán.

Dow Argentina
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Dow Argentina