Jan De Nul
Profertil

Video: botaron en Río Santiago una embarcación de entrenamiento para la Armada

Se trata de la Lancha de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA), Ciudad de Ensenada, que mide 36 metros de eslora y 8 de manga.

Notas relacionadas

Hidrógeno verde: varios proyectos esperan un marco regulatorio

Valparaíso y La Plata avanzan en cooperación portuaria con nuevo convenio

Redacción Argenports.com

   El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Defensa Jorge Taiana, participaron hoy de la botadura de una lancha para instrucción de cadetes de la Armada, construida y diseñada en Astilleros Río Santiago, luego de años de inactividad.

   La Lancha de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) "Ciudad de Ensenada", es el fruto de un trabajo en el que participaron más de 500 personas entre ingenieros, técnicos y operarios.

   Kicillof y Taiana estuvieron acompañados por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el jefe del Estado Mayor de la Armada, Julio Horacio Guardia y Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago.

   También se presentaron la candidata a diputada nacional bonaerense, Victoria Tolosa Paz; los intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi respectivamente; Oscar de Isasi de ATE y Francisco Banegas de la correspondiente seccional de Ensenada; además de funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales, integrantes de la Armada y Prefectura Naval; y trabajadores y trabajadoras del ARS entre otros.

   Si querés ver cómo es la embarcación podes hacer clik acáhttps://argenports.com.ar/nota/tras-nueve-anos-el-astillero-rio-santiago-vuelve-a-realizar-la-botadura-de-una-embarcacion

   La embarcación -para cuya construcción se firmó el contrato y se inició el proceso de diseño en 2015- fue diseñada de manera exclusiva por el ARS para la Armada Argentina.

   En declaraciones de fuerte tono político, el gobernador dijo estar orgulloso de participar en la botadura de una lancha para instrucción de cadetes de la Armada construida y diseñada íntegramente en Astillero Río Santiago, luego de haber estado paralizado durante toda la gestión anterior”.

lica armada

   “Ser testigo y protagonista de la botadura de un barco construido en el Astillero Río Santiago después de 35 años para fortalecer las capacidades del Ejército argentino, de nuestra Armada, establece una diferencia inmensa y además nos hace pensar y reflexionar en la historia que nos deja en este lugar pero no para ser nostálgicos ni siquiera para repartir responsabilidades, que las hay, sino particularmente para pensar en el futuro que nos espera”, sostuvo.

   Continuando en esa dirección, el mandatario provincial remarcó que Argentina necesita tener industria naval.

   “En ese camino, los trabajadores del Astillero Río Santiago van a ser los protagonistas. Ese es el compromiso que nos pusimos el primer día y el que reafirmamos hoy”.

lica ensenada

   “Durante mucho tiempo –agregó–, este Astillero fue noticia por los intentos que se fueron sucediendo de privatizarlo y destruirlo, por la lucha y la resistencia de los trabajadores a perder este Astillero”.

   Luego dijo que el gobierno de Cambiemos redobló años atrás el” esfuerzo neoliberal de cerrar este Astillero y los trabajadores organizados se negaron a que eso sucediera”.

    “Vamos a recuperar el orgullo del Astillero que es parte del orgullo de nuestra provincia”, señaló.

Cuestionamientos por faltantes

    Sectores de la oposición calificaron al acto como parte de la campaña electoral y dijeron que la embarcación botada hoy carece de motores, hélices y timón.

   En realidad, el motor principal fue instalado en agosto pasado, así como generadores, pero en la embarcación botada hoy se advierte el faltante de timón y de las hélices, así como de ventanas en el puesto de comando, salvo que el modelo inicial haya sido modificado.

   Trabajadores del arsenal respondieron a los cuestionamientos aclarando que la botadura de un buque no es lo mismo que la entrega.

   "No estamos entregando un barco vacío: falta toda la etapa de alistamiento. Como siempre se hizo!", dijeron.

   De todas maneras, lo cierto es que para instalarle el timón y las hélices habrá que sacar nuevamente al Ciudad de Ensenada del agua, salvo que se intente hacerlo con buzos.

 

TC2 gif
Dpworld
Correa Venturi
Urgara
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

IUBB
Notas relacionadas
Profertil
TC2