Profertil
Centro de navegacion

En video: el puerto de Bahía Blanca instaló una segunda boya de monitoreo ambiental

Está ubicada en la zona de Puerto Rosales y se suma a la fondeada en noviembre del año pasado en proximidades de puerto Galván.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció que acaba de instalar la segunda boya de monitoreo ambiental en aguas del estuario.

   El equipo medirá diversos parámetros ambientales en proximidades de Puerto Rosales y se suma al que fuera instalado en la zona de Puerto Galván, en el sector interior del estuario.

   Esta acción surge en el marco del Monitoreo Ambiental del estuario de Bahía Blanca que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   El diseño corresponde a profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Bahía Blanca (Conicet) dentro del Programa Estaciones de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC).

   También te puede interesarhttps://argenports.com.ar/nota/el-puerto-de-bahia-blancas-instalo-una-boya-de-monitoreo-ambiental

   De esta forma se podrán obtener datos relacionados con la velocidad y dirección del viento, la presión, la humedad y temperatura del aire; la conductividad y la temperatura del agua y la concentración de sedimentos en suspensión y nivel del agua.

   “Seguimos generando iniciativas que fortalecen la seguridad, la tecnología y el medioambiente en nuestro ámbito portuario, porque creemos que es importante continuar con políticas de Puerto Abierto, con acciones que permitan obtener una información ambiental en tiempo real para poder tomar decisiones y que estén al alcance de la comunidad” sostuvo el presidente del Consorcio, Federico Susbielles.

boya ambiental bahia blanca

   El funcionario agradeció a “los y las investigadores y profesionales del Conicet local por acompañarnos a seguir construyendo el Puerto Verde que queremos”.

   El fondeo de esta segunda boya es en el sector comprendido entre Puerto Rosales y Canal del Toro, cercano a la boya 19 veril verde, mientras que la primera boya se instaló en noviembre pasado en el canal interior del puerto (frente al muelle cerealero de Dreyfus).

boya ambiental bahia blanca

   La boya de monitoreo ambiental fue fabricada de plástico con componente de acero y posee adquisidor de datos compacto de 9 canales que admiten 110 días de almacenamiento. Además, contiene baliza de señalamiento luminosa.

   La información generada por la boya ambiental es actualizada cada media hora y podrá consultarse en la Web del Consorcio.

   No obstante, los sensores muestrean todos los parámetros ambientales cada 5 minutos.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía