Por Redacción Argenports.com
El temporal que ingresó desde el sudoeste con ráfagas intensas y fuerte marejada generó un escenario crítico para los puertos pesqueros de la región patagónica.
En Caleta Paula, Santa Cruz, tres pesqueros terminaron hundidos tras varias horas de condiciones extremas. La situación se agravó por el constante golpe de las olas sobre muelles y embarcaciones.
En Puerto Madryn, la flota amarrada también fue duramente castigada. Varios pesqueros sufrieron movimientos bruscos, daños en cascos y tensiones en cabos y defensas, lo que obligó a interrumpir la operatoria y reforzar amarres durante toda la madrugada.
Caleta Paula: tres embarcaciones hundidas
Las imágenes registradas en el muelle muestran la violencia del oleaje, que superó defensas y terminó dejando a tres embarcaciones completamente sumergidas.
Las autoridades locales trabajan en la evaluación de los daños, el posible riesgo ambiental y la planificación de tareas de remoción y eventual reflotamiento.
Los pesqueros afectados estaban amarrados en zona operativa, donde la combinación de viento, marejada y corrientes potenció el impacto del temporal.

Puerto Madryn: flota amarrada y daños en varias naves
En Madryn, el temporal obligó a la flota a permanecer amarrada y bajo alerta. Decenas de barcos experimentaron golpes contra muelles y estructuras internas, con algunos daños visibles en superestructuras, pasamanos y líneas de trabajo.
La paralización temporal de la actividad genera demoras en descargas y reprogramación de zarpes, mientras equipos técnicos revisan el estado de cabos, timonerías y sistemas auxiliares.
Rawson: sin daños confirmados, pero con monitoreo activo
En Rawson, por el momento no se registraron daños significativos ni hundimientos. La flota artesanal y costera continúan bajo observación preventiva ante posibles cambios en las condiciones del mar.
Los hundimientos en Caleta Paula y los daños en Madryn volvieron a mostrar la vulnerabilidad del frente pesquero patagónico frente a eventos meteorológicos de alta intensidad.
La fuerza del mar afectó tanto la seguridad de las embarcaciones como la continuidad operativa de los puertos.
Con la mejora del clima prevista para las próximas horas, se avanzará en relevamientos completos para determinar la magnitud de los daños y los pasos necesarios para las tareas de asistencia, reparación y eventual reflotamiento en Santa Cruz.









