Vista Oil & Gas suma nuevas áreas en Vaca Muerta

La petrolera de Miguel Galuccio le compró a la texana ConocoPhillips su 50% de participación en Aguada Federal y Bandurria Norte.

Notas relacionadas

Regata por el Canal Magdalena: más de 200 navegantes respaldaron la salida soberana al mar

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

Redacción Argenports.com

   Vista Oil & Gas anunció hoy la adquisición de 50% de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, ambos ubicados en la ventana de shale oil de Vaca Muerta, informó esta tarde la compañía al mercado.

   “Es una oportunidad única para fortalecer nuestra posición como uno de los líderes en Vaca Muerta”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista.

   La compañía ingresó como socio no operador en estas dos áreas tras haber comprado las acciones de la petrolera ConocoPhillips Argentina, de origen estadounidense.

   La compañía era la titular del 50% de ambas concesiones, el resto le pertenece a la alemana Wintershall Dea, que es el operador.

   Por la transacción, Vista no hizo ningún pago por adelantado y asumió un carry de inversión en ambos bloques de US$ 77 millones.

Satisfacción de Galuccio

   "No solo incorporamos activos core a nuestra cartera existente, contribuyendo aún más a nuestro potencial de crecimiento y valor para nuestros accionistas, sino que aportaremos al proyecto nuestro know how en eficiencia y en el desarrollo de operaciones seguras y sustentables”, agregó Galuccio.

   Vista es una empresa latinoamericana independiente de petróleo y gas, que opera desde abril de 2018 y cotiza en la Bolsa de Valores de México y en NYSE.

   En Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste es su principal desarrollo de shale oil en el que actualmente hay 32 pozos en producción y un inventario de 700 pozos aproximadamente.

El retiro de la firma estadounidense

   ConocoPhillips comienza a desprenderse así de su participación en áreas de Vaca Muerta y la Cuenca Austral, decisión vinculada con la reciente adquisición de Concho Resources, por US$ 9.700 millones, y un recorte de su capital para exploración a nivel mundial.

   “Continuaremos enfocando nuestro esfuerzo de exploración en nuestras unidades comerciales existentes, como Alaska, Noruega, Malasia. Eso nos permitirá ahorrar aproximadamente la mitad del capital de exploración y en las áreas de América del Sur, como Argentina y Colombia, trabajaremos para salir de esas áreas”, confirmó Macklon en la presentación de resultados del tercer trimestre de la compañía.

Profertil
Compania sud americana de dragados
Grupo SPI
Correa Venturi
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

MEGA
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas