Puerto de doc sud
Bahía Monóxido

Volvió a rodar por sus propios medios una reliquia ferroviaria argentina. En fotos y videos

La impresionante Vulcan Foundry 3925, construida en 1927, fue restaurada íntegramente por el Ferroclub de Remedios de Escalada.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Cómo no agradecer a quienes, luego de casi 20 años de labor, hicieron posible recuperar imágenes, ponerles sonido y recrear olores de un siglo atrás en los andenes del país.

   Indudablemente, se trata de héroes contemporáneos, en muchos casos anónimos, que pusieron horas, días y años para que aquel ferrocarril de locomotoras negras y humeantes, pero siempre pujante, hoy pueda volver a estar presente en el corazón de millones de argentinos.

   Ayer, en el Ferroclub de Remedios de Escalada, este puñado de apasionados amantes de los rieles hicieron posible que una locomotora a vapor tipo 4-6-2 Nº 3925 "General Rondeau", construida en 1926 por la Vulcan Foundry de Gran Bretaña para el FC del Sud, luego de casi 50 años vuelva a moverse por sus propios medios.

   Capaz de viajar a 140 o 150 kilómetros por hora, como sostienen algunos ferroviarios, fFue la más grande y veloz que circuló por estas tierras moviendo trenes de pasajeros.

   "Verla pasar por una estación resultaba un verdadero espectáculo; parecía que se la iba a comer, cuando se aproximaba", dijeron.

locomotora ferroclub remedios de escalada

Años atrás, así llegaba a Remedios de Escalada.

   Tricilíndrica, de 22 metros de largo, 150 toneladas de peso y 13 mil kilos de empuje, tiraba los trenes expresos del Ferrocarril del Sud en la línea Bahía Blanca-Plaza Constitución, por ejemplo.

   Sí, la 39 grande", como era conocida entre los ferroviarios, fue abandonada en Empalme Lobos hace 49 años; y, es desde ese momento que su caldera se apagó y nunca más prestó servicio alguno.

   El proceso de restauración se inició hace 19 años cuando el club decidió restaurar “uno de los mejores exponentes de locomotora expreso de la República Argentina, construida con la última tecnología disponible en esos años, similar a lo que estaba sucediendo con el FC Londres & Nor Oeste bajo la dirección de su Ingeniero en Jefe Sir Nigel Gresley”.

   Esta locomotora pertenecía a un lote de 21 máquinas que fueron asignadas a los más importantes y pesados trenes de pasajeros en este FC.

   El tender fue sometido a tareas similares, nuevos rompe-olas, reperfilado de ruedas muñones, cojinetes y todo el sistema de freno.

   “Todos los componentes de la locomotora y tender se realizan con "acabado de exhibición", partes pintadas y fileteadas a mano, como  pulidos de bronces y aceros a la mas alta terminación”, informó la entidad.

maquina ferroclub

   Cinco años atrás se había realizado con éxito la prueba hidráulica de la caldera, para luego trabajar en la casilla de conducción (con nuevo techo y ventanas) para luego realizar las pruebas en vapor y proseguir con el aislado de caldera y completado de sistema de freno, quemador, étc.

  Una hermana de la 3925, la 3913 “General Pueyrredón”, no tuvo tan buen destino. Hoy permanece a pocos metros del puerto de Bahía Blanca (Ingeniero White) abandonada en una plaza y sometida a la depredación.

maquina1 ferrocarril sud

Arriba, una 39 Grande en la Estación Sud de Bahía Blanca y abajo, la 3913 hoy, en Ingeniero White. Foto Facebook.

maquina ingeniero white

   No sabemos si otras 39 Grande aún subsisten, pero sí sabemos que ayer fue un día histórico en el Ferroclub, un día para recordar tras largos años de esfuerzo, físico y económico, con la única retribución de haber cumplido con el deber autoimpuesto de recuperar lo que constituye un bien patrimonial de todos los argentinos. Felicitaciones Ferroclub.

Bahía Monóxido
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía Monóxido