Puerto de doc sud
TC2

Volvió el ciclo de visitas guiadas al Astillero Río Santiago

El objetivo es estimular la vocación por los oficios vinculados a la industria y que los visitantes puedan apreciar las capacidades productivas, tanto en el área naval como en lo que se refiere a construcciones metalmecánicas.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

  Tras dos años de pandemia, a partir de este mes se reanudó el Ciclo de Visitas Guiadas en el Astillero Río Santiago.

   El recorrido fue declarado de Interés Turístico Provincial por la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires en el año 2014, en reconocimiento a su atractivo industrial y al interés que despierta en el ámbito educativo.

visitas al astillero rio santiago

   Desde su inicio, la planta naval recibió más de 3.500 estudiantes de todo el país y de todos los niveles por año.

   El objetivo de estas visitas es estimular la vocación por los oficios vinculados a la industria y, al mismo tiempo, que los visitantes puedan apreciar las capacidades productivas, tanto en el área naval como en lo que se refiere a construcciones metalmecánicas.

   Para poder participar del mismo es obligatorio contar con el Pase Sanitario y cumplir con los protocolos establecidos por el ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.

   Inscripciones enhttp://www.astillero.gba.gov.ar/visitas-guiadas.html

TC2 gif
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano