Dow Argentina

Vuelve a la actividad la flota pesquera marplatense

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca decidió, en horas de la tarde, finalizar el paro de 48 horas, iniciado a las cero de ayer.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redaccción Argenports.com

   La flota pesquera de Mar del Plata vuelve a la actividad tras el paro de 48 horas iniciado a las cero de ayer.

   La medida fue resuelta esta tarde por la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.), tras una consulta con los capitanes y oficiales de pesca que se encuentran a bordo de la flota fresquera de altura.

   La entidad conducida por Jorge Frías señalo que “ahora se procederá a trasladar lo resuelto en consulta con los afiliados a las cámaras empresariales signatarias del convenio colectivo de trabajo 638/11”, es decir,  Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), a los efectos de intentar arribar a un acuerdo que permita recomponer los salarios.

   Al anunciar la medida de fuerza, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca dijo que el paro de actividades se hace imperiosamente necesario para que capitanes y oficiales de Pesca se encuentren y definan una posición unificada para presentar a las cámaras empresarias correspondientes.

   El sindicato dijo que si bien las paritarias ya tienen un atraso sustancial, las cámaras han venido demostrando su voluntad de acordar a la vez que manifiestan sus propias problemáticas respecto de factores como inflación, costos operativos y tipo de cambio, entre otros.

   “No obstante ello, los trabajadores no podemos seguir acrecentando la incertidumbre que nos aflige día a día frente a la inflación por la que atraviesa nuestro país y que afecta la economía de la familia”, puntualizó.

TGS
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

MEGA
Notas relacionadas
Loginter