Centro de navegacion

Weretilneck anunció que habrá inversiones en el puerto de San Antonio Este

El gobernador de Río Negro presentó nuevas obras para el desarrollo portuario y defendió un proyecto de ley que busca garantizar que al menos el 80 % del empleo en las grandes inversiones sea ocupado por trabajadores locales.
Si bien no brindó detalles técnicos sobre cada obra, confirmó que las inversiones en el puerto de San Antonio Este estarán vinculadas a la creciente actividad del sector energético y logístico.
Notas relacionadas

Nueva exportación de madera desde el puerto de Concepción del Uruguay

Botadura del pesquero Nuevo María Elena para a flota de Rawson

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció una serie de inversiones para el puerto de San Antonio Este.

Las obras se encuadran dentro de un plan más amplio que apunta a fortalecer la infraestructura portuaria y garantizar que los beneficios económicos de estos proyectos lleguen directamente a la comunidad rionegrina.

Durante su exposición, Weretilneck adelantó que enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley que establecerá que, en todas las obras y emprendimientos públicos o financiados por el Estado rionegrino, al menos el 80 % de los puestos de trabajo deberá ser cubierto por personas con residencia en la provincia.

El texto prevé que se priorice la contratación de trabajadores que vivan a no más de 20 kilómetros de la obra.

Además, prevé que acrediten una residencia mínima de dos años en Río Negro.

También te puede interesar: YPF recorrió el Puerto de San Antonio Este con la mira puesta en futuros envíos de GNL

A finales de agosto o principios de septiembre se espera el arribo del primer buque con materiales destinados a los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS).

La norma incluye una cláusula de equidad de género, que establece que al menos el 20 % del personal contratado debe pertenecer a un género distinto al masculino.

Registro y control

Para garantizar el cumplimiento se creará un Registro Provincial de Trabajadoras y Trabajadores Desempleados.

Este será administrado por la Secretaría de Trabajo en conjunto con municipios y sindicatos.

El objetivo es conectar de forma ágil la oferta de empleo con la demanda de mano de obra calificada en la provincia.

Inversiones estratégicas

Si bien no brindó detalles técnicos sobre cada obra, confirmó que las inversiones en el puerto de San Antonio Este estarán vinculadas a la creciente actividad del sector energético y logístico.

Esto va en línea con los proyectos de exportación de petróleo y gas que se desarrollan en la región.

En este sentido, según precisó el medio Informativo Hoy, el mandatario destacó la experiencia reciente en Sierra Grande.

Allí, según dijo, el 83 % de los trabajadores que participaron en las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur fueron rionegrinos.

De acuerdo con lo expresaro por el mandatario, esto constituye un ejemplo de lo que la nueva ley busca consolidar.

Impacto para la región

La combinación de inversiones portuarias y una legislación que prioriza el empleo local busca no solo modernizar la infraestructura de San Antonio Este, sino también fortalecer la economía de la zona y generar oportunidades de trabajo directo e indirecto en toda la cadena logística.

Loginter
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas
Dow Argentina