Dow Argentina

Ya están en puerto los dos buques pesqueros que colisionaron frente a Rawson

El Espadarte sufrió un choque con el Oryong 756 y la Justicia Federal ya investiga el incidente.
Se prevé que el Espadarte regrese a la pesca en menos de una semana.
Notas relacionadas

La industria pesquera alerta sobre riesgos económicos y exclusión en reducción de retenciones

Incidente entre dos pesqueros gallegos en la milla 201

Por Redacción Argenports.com

Ya se encuentran en sus respectivos puertos (Deseado y Mar del Plata) los dos buques que días atrás protagonizaron una colisión en el Mar Argentino.

Se trata del buque Espadarte, insignia del Grupo Profand, que arribó a Puerto Deseado con daños visibles en su estructura tras colisionar con el Oryong 756.

Incidente en aguas nacionales

El incidente ocurrió en plena operación de pesca en aguas nacionales, frente a la costa de Rawson.

A pesar del impacto, la embarcación logró completar la navegación hasta su destino sin necesidad de asistencia externa.

Llevaba a bordo 430 toneladas de calamar, que fueron descargadas sin inconvenientes en el sitio 6 de Puerto Deseado.

Investigación en curso

Desde Prefectura Naval confirmaron que el Juzgado Federal de Rawson inició una investigación de oficio para determinar las responsabilidades del hecho.

Se inspeccionó el casco del Espadarte y se registraron los daños en imágenes.

El capitán del Espadarte y parte de la tripulación ya prestaron declaración ante la fiscalía, mientras que la tripulación del Oryong 756 hizo lo propio en Mar del Plata, donde permanece amarrado el buque, según precisó la emisora de radio LU17.

Según testigos, la colisión ocurrió en condiciones meteorológicas normales y sin factores externos adversos. Se investiga si hubo fallas de comunicación o maniobras indebidas.

Daños y reparaciones

Fuentes de la empresa armadora aseguraron que los daños son superficiales y no afectaron la línea de flotación.

Tras la descarga, comenzaron las primeras reparaciones en puerto, retirando planchas de chapa golpeadas.

El siguiente paso será trasladar el potero al complejo Coserena, donde se realizarán arreglos definitivos antes de volver a operar. Se prevé que el Espadarte regrese a la pesca en menos de una semana.

Impacto en la comunidad portuaria

El arribo del Espadarte generó expectativa y tensión en Puerto Deseado. Vecinos y familiares se acercaron al muelle con incertidumbre, pero la noticia de que no hubo heridos trajo alivio.

“Podría haber sido peor”, reconoció un oficial de Prefectura. Si bien el impacto lateral fue fuerte, no comprometió la estabilidad del buque.

El Grupo Profand mantuvo hermetismo sobre el incidente, limitándose a informes técnicos y comunicación interna.

Un incidente poco frecuente

Las colisiones entre buques pesqueros no son habituales, pero este hecho reaviva la necesidad de una mayor coordinación en aguas con alta concentración de flotas.

Se espera que la investigación judicial y los peritajes navales ayuden a esclarecer el caso.

El Espadarte, una de las embarcaciones poteras más modernas del país, representa una inversión clave para la industria pesquera en el Atlántico Sur.

Su rápida vuelta a la actividad es una prioridad para la compañía y la flota pesquera nacional.

Dow impulsamos la innovación
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Profertil