Ya navega por aguas nacionales el patrullero oceánico ARA Almirante Storni

En los próximos días se hará la recepción oficial del buque construido en Francia y destinado a tareas de vigilancia en el Mar Argentino.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   La Armada anunció que ya se encuentra en aguas nacionales el tercer patrullero oceánico adquirido por Argentina.

   Se trata del ARA Almirante Storni, el cual en la tarde de hoy podía ser observado navegando por la zona Pontón Recalada, en el ingreso al Río de la Plata.

buque storni

   Este es el tercer patrullero oceánico de una serie de cuatro buques integrada por el Bouchard (P-51), Piedrabuena (P-52) y el aún en etapa de completamiento, Contralmirante Cordero (P-54).

   La primera etapa de construcción del “Storni” fue en el astillero de Kership en Lanester y una vez finalizado el casco se lo trasladó al Astillero Piriou, ubicado en Concarneau (Francia), donde fue botado el lunes 10 de marzo.

   Luego se inició la etapa de integración y puesta en servicio de todos sus sistemas.

Tareas en el Mar Argentino

   Esta clase de buque brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de vigilancia, y la defensa de recursos marítimos, así como también  la salvaguarda de la vida en el mar, efectuando tareas de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance.

buque storni

   El buque tiene una eslora de 87 metros, 13,6 metros de manga, 3,8 metros de calado, y está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar 19 personas.

   Su autonomía es de 7.500 millas náuticas (13.890 kilómetros) navegando a 12 nudos y puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos (aproximadamente 39 kilómetros por hora). Posee un cañón Leonardo de 30 mm y ametralladoras de 12,7 mm.

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano