YPF anunció un resultado positivo de más de U$S 230 millones en el tercer trimestre

El flujo de caja libre fue positivo por sexto trimestre consecutivo, acumulando 740 millones de dólares hasta el 30 de setiembre pasado, lo que permitió disminuir la deuda neta de la compañía en 621 millones de dólares en los primeros nueve meses del año y alcanzar un ratio de endeudamiento neto saludable de 2 veces EBITDA.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Con números alentadores luego del impacto de la pandemia, la empresa YPF dio a conocer hoy los resultados obtenidos en el tercer trimestre del año.

   En tal sentido, la compañía informó que la  rentabilidad se mantuvo sólida con un EBITDA ajustado de 1.154 millones de dólares, superando el umbral de los 1.000 millones de dólares por segundo trimestre consecutivo y una ganancia neta de 23 mil millones de pesos.

   Cabe recordar que YPF aceleró su plan de inversiones con foco en el crecimiento de la producción de petróleo y gas.

   En tal sentido, durante el tercer trimestre invirtió 700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al trimestre anterior, casi triplicando los niveles del tercer trimestre de 2020.

YPF pretroleo

   En cuanto a la producción total de hidrocarburos, esta alcanzó los 496 mil barriles de petróleo equivalente por día, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al último trimestre de 2020 y una expansión del 7% respecto del trimestre anterior, con el gas natural liderando la recuperación (14%) como resultado de la actividad desplegada a partir de los incentivos previstos en el nuevo Plan GasAR.

Producción de no convencional

   Al mismo tiempo, la actividad no convencional sigue mostrando excelentes resultados y actualmente representa un tercio de la producción consolidada de la compañía.

   En tal sentido, la producción de crudo no convencional creció un 28% en el último año, con un aumento adicional del 17% en el mes de octubre.

   Por otra parte, la producción de gas no convencional en las áreas operadas alcanzó un récord histórico en el trimestre con un impactante crecimiento de más del 120% en el último año.

   Adicionalmente, se completó el mayor número de pozos horizontales desde que comenzó el desarrollo de Vaca Muerta.

   Por el lado del Downstream, las ventas domésticas de combustibles alcanzaron niveles pre-pandemia con una expansión del 22% en naftas y 8% en gasoil respecto al trimestre anterior.

   Por último, el informe de la petrolera señala que el flujo de caja libre fue positivo por sexto trimestre consecutivo, acumulando 740 millones de dólares hasta el 30 de setiembre pasado, lo que permitió disminuir la deuda neta de la compañía en 621 millones de dólares en los primeros nueve meses del año y alcanzar un ratio de endeudamiento neto saludable de 2 veces EBITDA.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Sea white
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas