YPF exportará GNL a Italia desde Vaca Muerta en alianza con ENI

El convenio se enmarca en la visita oficial de Javier Milei a Roma.
YPF firmó un acuerdo preliminar con ENI para exportar gas natural licuado desde Vaca Muerta a Italia.
Notas relacionadas

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

Weretilneck y Casadei recorrieron el lugar elegido para proyecto de GNL

Por Redacción Argenports.com

La empresa estatal YPF y la energética italiana ENI sellaron un acuerdo preliminar para la exportación de gas natural licuado (GNL) argentino hacia Italia, con origen en el megayacimiento Vaca Muerta.

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó el entendimiento durante una conferencia sobre energía organizada por el diario Ámbito Financiero.

El convenio se formalizará este viernes en Roma, en el marco de la visita oficial del presidente Javier Milei, quien se reunirá con la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

El contrato contempla la exportación de 50 millones de metros cúbicos de GNL, que serán producidos en dos buques licuefactores de última tecnología, cada uno con seis millones de toneladas de capacidad: los más grandes en construcción a nivel mundial.

Una respuesta europea a la crisis energética

Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, Europa —e Italia en particular— ha redoblado esfuerzos para diversificar sus fuentes de energía.

Antes de la guerra, el 40% del gas que consumía Italia era provisto por Rusia a través de gasoductos que cruzaban Ucrania.

La alianza con YPF representa una opción estratégica para reducir esa dependencia y asegurar un suministro confiable de gas en los próximos años.

Argentina LNG: el futuro del GNL desde Vaca Muerta

El acuerdo forma parte del proyecto Argentina LNG, impulsado por YPF junto a ENI, para industrializar y exportar gas desde Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del planeta, con una superficie estimada de 30.000 km² en el centro-sur argentino.

Ambas empresas ya habían firmado en abril un memorando de entendimiento para explorar oportunidades conjuntas.

El contrato definitivo se prevé para fines de 2025, con vistas a consolidar a Argentina como nuevo actor global en el mercado del GNL.

Marín, quien lideró el desarrollo de Fortín de Piedra —uno de los yacimientos estrella de Vaca Muerta— destacó que el acuerdo con ENI es “una puerta de entrada al mercado europeo” y forma parte del nuevo modelo exportador de YPF, centrado en el desarrollo de recursos no convencionales.

Puerto quequen
Jan De Nul
TGS
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Notas relacionadas