Puerto de doc sud
Puma energy

YPF incrementa su producción de gasoil para asegurar el abastecimiento

La petrolera nacional aumentó su oferta en marzo y lo que va de abril, lo que le permitió alcanzar el mayor nivel de los últimos 10 años.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   La petrolera nacional YPF incrementó su oferta de gasoil al mercado durante marzo y lo que va de abril, lo que le permitió alcanzar el mayor nivel de los últimos 10 años, y anticipó que sumará mayores volúmenes en lo que resta del mes y en mayo para contribuir a un mejor abastecimiento en todas las provincias y en los segmentos productivos.

   El incremento de la demanda generó en las últimas semanas el planteo de distintos sectores de la producción y la logística, que alertaron sobre posibles inconvenientes en sus operaciones en caso de no contar con el abastecimiento adecuado.

   En ese contexto, YPF manifestó -mediante un comunicado- que la empresa está haciendo sus “máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”.

   En ese sentido, aseguró que “aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años”, y que a partir de la decisión de su conducción “va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil”.

   Como acciones complementarias, la petrolera de control estatal reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial, para acompañar el crecimiento de ese sector que abarca a la actividad de la minería, la energía, y los transportes de carga y pasajeros.

   En el mismo sentido, YPF aseguró que “el gasoil para la producción agropecuaria está garantizado a través de la red de YPF Agro con su producto Infinia diésel en todo el país”.

   “YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente”, concluyó el comunicado de la empresa.

   Las acciones de la petrolera estatal se enmarcan en el desarrollo de un mercado del gasoil, que de acuerdo a fuentes del sector petrolero, presentó en el primer bimestre del año un crecimiento superior al 8% frente al mismo período de 2019 precovid y se proyecta que el mismo se sostendrá en promedio durante el resto del primer semestre.

   El principal factor de la demanda de gasoil es el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI), con un crecimiento proyectado para el corriente año de 3,1% frente 2019, que se refleja en una mayor actividad de sectores como el transporte, la minería, la producción de gas y petróleo y el consumo de usinas, entre otros, y a la vez un incremento de la movilidad que supera los valores de la prepandemia en un 10%.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion