YPF no importará combustibles de origen ruso

La petrolera estatal vetó la posibilidad de que representantes de Rusia se presenten en la reciente licitación lanzada para la compra de dos cargamentos de gasoil.

Notas relacionadas

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Uruguay vuelve a impulsar un puerto oceánico en Rocha y aplaza el dragado a 14 metros en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Luego de conocerse una cláusula incorporada en la última licitación lanzada esta semana para la compra de dos cargamentos de gasoil en la que se margina a Rusia, se desprende que YPF comenzó a prohibir la importación de combustibles de origen ruso.

   La decisión no deja de sorprender ya que Cammesa y Enarsa, las dos empresas también controladas por el gobierno que se encargan de la importación de combustibles líquidos y Gas Natural Licuado (GNL) respectivamente, siguen permitiendo que representantes rusos como Gazprom y Lukoil participen de sus licitaciones.

   “Los siguen invitando. Pero a los trader nos dijeron que no podemos comprar producto que tenga como origen o puerto de carga Rusia, Ucrania o Bielorrusia”, explicó un proveedor internacional que participa regularmente de las licitaciones de ambas empresas.

   YPF licitó este miércoles dos cargamentos de gasoil. El lunes había lanzado un tender para importar naftas. En los pliegos, la empresa incluyó un párrafo en el que veta la presentación de ofertas de productos con origen en Rusia.

   “Específicamente, y debido a eventos que son de conocimiento público a nivel mundial, YPF S.A. no tomará en consideración ofertas relacionadas con productos cuyo origen pueda ser asociado a la Federación Rusa”, explicita la cláusula final de esos documentos.

   También te puede interesar: El gobierno compró nueve cargas más de GNL para Bahía Blanca y cuatro para Escobar

   Desde YPF explicaron a EconoJournal que el veto a Rusia obedece a las dificultades que las empresas armadoras -que se encargan de la contratación de los navíos, de la compra del combustible y del agenciamiento marítimo del mismo para garantizar la logística- están registrando a nivel regional para operar con productos rusos.

   De hecho, directivos de la petrolera bajo mayoría estatal detectaron varios casos a nivel global en que armadores que transportaban carburantes de origen ruso tuvieron inconvenientes para concretar sus operaciones debido a las penalidades económicas aplicadas en Occidente tras la invasión de Ucrania.

   Por eso, con esta medida, YPF buscó trasladar a los armadores cualquier responsabilidad en que puedan incurrir por transportar combustibles rusos.

   En lo operativo, la preocupación de la empresa es no entorpecer la importación de los combustibles justo en un momento en el que el abastecimiento de gasoil en el mercado local sigue en un punto crítico por el récord de la demanda.

   YPF no quiere se repita el escenario planteado hace dos meses, cuando la falta de diesel amenazó con poner en jaque el desarrollo de la cosecha gruesa.

Puerto la plata
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
IUBB
FSCMaritime
Notas relacionadas