Bahía Monóxido

YPF potencia su presencia en el mercado de energía solar

Aumentó su participación en Sustentator, la empresa que presta un servicio de ingeniería y desarrollo de kits solares para que el usuario pueda generar su propia energía eléctrica dónde la necesite.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   YPF decidió aumentar su participación en la empresa Sustentator con el objetivo de potenciar su desarrollo en el mercado de energía distribuida, es decir, la generación de energía solar para el sector residencial y comercial.

   Mediante un comunicado de prensa, la empresa señaló que esta nueva apuesta busca potenciar  la red de Agentes Oficiales actual que se dedica a la comercialización e instalación de kits y soluciones a medida  para aprovechar las oportunidades que plantea este negocio en cada punto del país.

paneles solares ypf

   Sustentator es una empresa de capitales nacionales, con un equipo de dirección con experiencia en el mercado, y que presta un servicio de ingeniería y desarrollo de kits solares para que el usuario pueda generar su propia energía eléctrica dónde la necesite.

   Dentro de sus tecnologías se encuentra principalmente la generación fotovoltaica, que consta de energía eléctrica generada a partir de paneles solares la cual puede integrar el uso baterías de litio en lugares sin red eléctrica o inyectar el sobrante de energía en hogares u oficinas que tengan red eléctrica.

   También comercializa termotanques solares para el uso de agua caliente sanitaria, bombas solares para la extracción de agua de pozo en campos y bombas de calor para la climatización de agua o calefacción de viviendas.

   “La instalación de este tipo de soluciones energéticas, en donde es el consumidor el que genera su propia energía, es una tendencia mundial, y forma parte de la estrategia que impulsa YPF de liderar la transición energética en el país a través de la generación de energías más limpias y la producción más eficiente de hidrocarburos”, expresó la compañía.

Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas