RN Salvamento & Buceo

YPF promueve en los Estados Unidos las inversiones energéticas en el país

El presidente de la empresa argentina, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti expusieron ante representantes de empresas como Dow, Chevron, Exxon, representantes del gobierno del país del norte y analistas de mercado.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   En el marco de los festejos por el centenario de YPF, se realizó hoy una reunión en la Embajada Argentina en los Estados Unidos para analizar las perspectivas de inversión en petróleo y gas que se abren en el país.

   Del encuentro participaron el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti.

   Entre quienes escucharon la exposición estuvieron representantes del gobierno de los Estados Unidos, del Council of Americas y de empresas como Chevron, Exxon, la italiana ENI, DOW Chemical, Baker y Nabors, además de analistas de mercado e inversores.

PABLO GONZALEZ

Pablo González, durante su exposición en los Estados Unidos.

   Previo a esta presentación, Pablo González y los representantes de YPF mantuvieron una agenda de trabajo con el vicepresidente del Council of the Americas, Eric Farnsworth; y diputados de distintos partidos políticos.

   También, se reunió con Harry Kamian, subsecretario de la Oficina Nacional de Recursos Energéticos.

   YPF presentó las perspectivas de inversión que se abren en el país a partir de los resultados que obtuvo la compañía especialmente en Vaca Muerta.

   La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 52% mientras que la producción de gas no convencional aumentó un 140% cuando se compara el primer trimestre del año con el mismo período del año anterior.

   También se abordó la agenda de la transición energética y los planes de YPF para impulsar la reducción de emisiones logrando eficiencias en la producción de hidrocarburos e impulsando la producción de renovables a través de YPF Luz e Y-TEC.

Promo YPF
Profertil
Grupo SPI
FSCMaritime
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía