YPF ratificó que quiere hacer el oleoducto Vaca Muerta Sur y exportar por Río Negro

El gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el titular de la petrolera, Horacio Marín, quien transmitió cuáles serán los planes de trabajo e inversiones a nivel general.

Notas relacionadas

Histórico avance en Vaca Muerta Oil Sur tras la última soldadura del oleoducto hacia el mar

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

Redacción Argenports.com

   El presidente de YPF, Horacio Marín, ratificó que la petrolera continúa con su idea de construir un oleoducto hasta la costa rionegrina, para exportar por allí parte del crudo de Vaca Muerta.

   Así lo señaló el directivo durante un reciente encuentro que mantuvo con el gobernador de la provincia de Alberto Weretilneck, en la ciudad de  Cipolletti.

ypf en rio negro

   Allí Marín transmitió cuáles serán los planes de trabajo e inversiones a nivel general y el perfil que espera desarrollar para la compañía en los próximos años.

   Durante la reunión se ratificó la continuidad de una de las inversiones más importantes que tiene YPF en Río Negro, como lo es la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que aprovechará el enorme potencial productivo de la formación Vaca Muerta para aumentar las exportaciones de crudo.

   “Lo recibimos con beneplácito porque es una obra fundamental para Río Negro y para la comunidad de Sierra Grande en particular”, señaló el gobernador rionegrino.

   También te puede interesar: Vaca Muerta: YPF inició el acopio de caños para sacar más crudo por Rosales y Río Negro

   Otro de los puntos que se abordó durante el encuentro fue la situación general de las áreas que YPF posee en la provincia, en el marco del proceso de renegociación de las concesiones en marcha.

   La comitiva provincial se completó con la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya; y por parte de YPF, también estuvo el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis, junto al gerente de Asuntos Externos de Neuquén y Río Negro, Federico Califano.

ypr en rio negro

   Según el proyecto, el nuevo oleoducto comenzará en Loma Campana, con Allen como primera escala. A partir de allí el tendido correrá en paralelo a los ductos de Oldelval hasta la zona aproximada de Chichinales, desde donde cambiará el rumbo y en lugar de continuar hasta la costa bonaerense lo hará hacia el sur, con destino al Golfo San Matías.

   En la zona de Punta Colorada se instalará una terminal de tanques con capacidad para 6 millones de barriles y dos monoboyas para la carga de los buques, a unos 6,7 kilómetros de la costa, donde fondearán los buques.

   Desde YPF esperan que las obras estén completadas en menos de tres años.

TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Vailant bursátil