Por Redacción Argenports.com
El Puerto de San Antonio Este (SAE) recibió este martes la visita de referentes de YPF, en el marco de una recorrida técnica destinada a analizar su potencial logístico de cara a los grandes proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL) y petróleo que se proyectan en Río Negro.
La delegación de la petrolera fue recibida por Matías Hermo, titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, con quien revisaron el funcionamiento actual de la terminal y evaluaron la infraestructura disponible para futuras operaciones vinculadas a la energía.
Puerto estratégico para el desarrollo energético
El Puerto de San Antonio Este se perfila como un eslabón clave en la cadena logística que demandarán los megaproyectos energéticos.
Allí se prevé el ingreso de materiales, equipos y servicios indispensables para sostener el ritmo de las obras relacionadas con la expansión hidrocarburífera en la región.
La recorrida de YPF forma parte de una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades e inversiones futuras en función de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con fuerte impacto en el Golfo San Matías.

Argentina LNG, un proyecto transformador
El plan Argentina LNG busca convertir al país en un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas anuales.
Según estimaciones oficiales, junto con otras iniciativas energéticas, la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra equiparable al aporte actual de todo el complejo agroexportador nacional.
Este escenario permitiría no sólo mejorar el perfil exportador del país, sino también diversificar la matriz productiva y aumentar la generación de divisas.
Río Negro, protagonista de la transformación
La provincia de Río Negro se posiciona como actor central en este proceso a través de políticas de incentivo a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos estratégicos.
La apuesta busca diversificar la economía regional y crear nuevas oportunidades para las comunidades locales, consolidando al Golfo San Matías como polo de desarrollo energético.