Profertil
Promo YPF

YPF y Equinor ya gestionan el regreso del buque de investigación petrolera BGP Prospector

El titular de la CGT marplatense, Miguel Guglielmotti, dijo que la primera perforación offshore sería en el segundo semestre de este año.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   Un manifiesto optimismo con relación al pronto inicio de la exploración petrolera offshore en el área de Mar del Plata expresó Miguel Guglielmotti, secretario adjunto de la CGT marplatense.

   El también concejal por el Frente de Todos no sólo insistió en los dichos del ingeniero Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream Convencional YPF Argentina S.A., quien dijo que antes de fin de año se iniciará la exploración, sino que fue más lejos aún al señalar que la petrolera nacional y Equinor avanzaron en el regreso del buque BGP Prospector, para la concreción de los trabajos exploratorios.

   Precisamente, este buque era el que habían contratado ambas petroleras pero en noviembre pasado sólo llegó a Montevideo y se retiró por las dificultades judiciales que presentó el proceso.

   Ahora el buque de investigación se encuentra en la costa del Golfo de Guinea.

   También te puede interesar: Mar del Plata: YPF confía en poder iniciar antes de fin de año la exploración off shore

buque offshore mar del plata

   En diálogo con Radio Brisas, Guglielmotti, aludió a lo que fue la "Jornada de exploración y explotación offshore en el Mar Argentino norte, perspectivas y oportunidades nacionales".

   “En esta oportunidad participé de un panel con un funcionario de YPF y fue quien anunció que la primera perforación se estaría dando en el segundo semestre de este 2023".

   "Ya no hay ningún tipo de trabas en la situación. Hubo un año de dilación en función de los recursos de amparo, que fueron rechazados por la Justicia. Por ese lado, está abierto el camino para el desarrollo de la actividad", agregó.

El buque prospector

Posición actual del buque de prospección sísmica en la costa africana. Fuente Marine Traffic.

   Guglielmotti aclaró, de todas formas, que "el barco que había traído la empresa Equinor se retiró del muelle porque, ante la falta de definiciones, no podían justificar los días de amarre. Funcionarios de YPF y de Equinor avanzaron en el regreso de este barco, porque recordemos que Equinor tiene más de 6 mil perforaciones de este estilo".

   Por otra parte, se refirió a los grupos que se oponen a la actividad, como son los ambientalistas, que mensualmente suelen realizar distintas convocatorias para rechazar las tareas, por lo que señaló que "son cada vez más minoritarios, a medida que la sociedad se fue informando. Ya todo está resuelto y solamente falta la decisión de la empresa noruega de traer el barco nuevamente".

   "Esto traerá puestos de trabajo directos e indirectos para Mar del Plata. Hacemos distintos planteos respecto a las regalías de la provincia de Buenos Aires, para que sean volcadas en infraestructuras para Mar del Plata. Debemos buscar que el 80% de los puestos sean de Mar del Plata, como está estipulado de la reglamentación", finalizó.

Promo YPF
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Sea white
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto de Mar del Plata
IUBB
MEGA
Notas relacionadas
Centro de navegacion