Servimagnus
Jan De Nul

YPF y Tierra del Fuego avanzan en la cesión de áreas convencionales

Melella y Marín rubricaron el acuerdo.
Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para iniciar el proceso de traspaso de siete áreas convencionales que actualmente opera la petrolera en la provincia.

El acuerdo, rubricado en las oficinas de YPF en Buenos Aires, incluye los yacimientos Los Chorrillos, Lago Fuego y las fracciones A, B, C, D y E de Tierra del Fuego.

También te puede interesar: Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Acuerdo estratégico con la provincia

El entendimiento establece que YPF cederá las concesiones de explotación a Terra Ignis, la empresa provincial de energía.

Según explicó Marín, el convenio “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en Tierra del Fuego, al mismo tiempo que nos permite concentrar los esfuerzos en el desarrollo de Vaca Muerta”.

Por su parte, Melella destacó que el traspaso permitirá fortalecer el rol del Estado fueguino en la administración de recursos estratégicos, generando nuevas oportunidades de inversión y empleo local.

Plan 4×4 y reordenamiento de activos

La iniciativa se enmarca en el plan 4×4 de YPF, que contempla una reorganización del portafolio de activos con el objetivo de reasignar capital hacia proyectos estratégicos de mayor escala, en especial en Vaca Muerta.

Con esta estrategia, la compañía prevé habilitar exportaciones por 30.000 millones de dólares hacia 2030, consolidando el perfil exportador de la Argentina en el mercado energético global.

Puerto quequen
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas