Jan De Nul

Zarpó el Patagón XI, el barco de transporte de peces más grande de Latinoamérica

Está destinado a la industria del salmón. Fue construido por el astillero chileno Asenav, de Valdivia, y tiene casi 80 metros de eslora.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   Tuvo lugar ayer en Valdivia, Chile, la zarpada del Patagón XI, el buque de transporte de peces más grande de Latinoamérica.

   El barco fue construido en el vecino país y está destinado a la destinada para la industria del salmón, operando al sur de Puerto Montt.

   La embarcación tuvo su primera navegación, luego de terminar de ser construida en el astillero Asenav, ubicado a orillas del rio Calle Calle en Valdivia, y que inició en 2021.

   Se trata de un buque tipo wellboat, para el transporte de peces vivos; con casi 80 metros de eslora total y más de  17 metros de manga.

    Puede transportar hasta 480 toneladas en dos bodegas, cuenta con un sistema de carga y descarga en que los peces recogidos de las jaulas de mar, son separados del agua e ingresan a los dispositivos que, además, cuentan con un sistema de oxigenación que los mantiene en buen estado.

patagon xi

   También posee un sistema de tratamiento de agua con filtros autolimpiantes y reactores UV para eliminar impurezas o infecciones que hayan traído los ejemplares, con remoción de CO2.

      Para el gerente general de Asenav, Heinz Pierce, esta embarcación es un hito naval en el país, afirmando que lo instala como un referente y en la vanguardia en la industria de construcción de barcos y de soluciones marítimas en general a nivel internacional.

   En tanto, el jefe de inspección de naves de la Directemar, Jesús Grandón, afirmó que si bien el buque transitará por aguas nacionales, podría hacerlo también hacia otro país al efectuar los respectivos trámites, ya que cuenta con todas las certificaciones de seguridad y cumple con convenios internacionales.

patagon xi

   Por otro lado, Ricardo Contreras, ingeniero de proyectos de Asenav destacó los detalles técnicos que tiene el Patagón XI: un novedoso sistema de carga y descarga de peces vivos; oxigenación de las especies y, sistemas para limpiar las aguas en los sectores en los que opera la nave.

   Durante su primera travesía, la embarcación aprovechó la apertura del puente basculante Cau Cau de Valdivia, para surcar hacia la bahía de Corral y encontrarse con el mar. Luego hará las pruebas finales y será entregado el martes a la empresa Patagonia Wellboat, que estará a cargo de su operación.

   Con información de Biobio Chile.

Ferroexpreso pampeano
Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Centro de navegacion