Desde la UIA advierten que sin acciones no se podrá aumentar el comercio exterior

Representantes de la entidad cuestionaron la existencia de “extra costos” logísticos para las cargas industrializadas.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   Sin medidas concretas, no se puede pensar que la solución a los problemas argentinos pasará por su comercio exterior.

   De esta manera se pronunciaron dirigentes de la Unión Industrial Argentina durante un encuentro realizado por el Foro Logístico de Buenos Aires (FLBA) para evaluar las perspectivas para este año del flujo de cargas en Argentina.

   Por la entidad gremial empresaria nacional participaron Horacio Díaz Hermelo, presidente del Departamento de Transporte y Logística, y Eduardo Rodríguez, secretario del Consejo de Cargadores.

contenedores rosario

   Señalaron que la logística de cargas generales dentro del país ha demostrado, en un 2020 signado por las restricciones de movimiento, que es altamente eficaz y logró un asombroso éxito en términos de vencer los obstáculos que le se presentaron.

   Dijeron que en ello tuvo especial incidencia la cooperación horizontal entre los privados, encontrando soluciones a  las  restricciones  para  atravesar  los  límites  fronterizos  entre  provincias  y otras regulaciones.

   En este sentido, destacaron que los protocolos propuestos por el gobierno eran fríos, alejados  de la realidad práctica, y de difícil o  nula posibilidad de cumplimiento; lo cual generó la cooperación horizontal en las cadenas de abastecimiento, para presentar ante las autoridades propuestas concretas de cómo se debía actuar.

   Para Díaz Hermelo esto demuestra que es necesario generar una red más horizontal entre los actores, para que se puedan compartir los problemas y superarlos con propuestas concretas del día a día.

horacio diaz hermelo

   En lo que hace a la logística de  contenedores para exportación, dijo que esta no fue facilitada por las autoridades, y existe gran preocupación por la logística que tienen que enfrentar las pequeñas y medianas empresas, especialmente del interior, que quieren exportar.

   En tal sentido, aludió a los extra‐costos, de alto nivel para algunas regiones y sectores, los cuales impiden que las empresas puedan  acceder  a  los  mercados  internacionales,  perdiéndose  la  oportunidad   de generar divisas para el país.

   Sobre este punto, Rodríguez destacó que la carga ha sido pasiva en la defensa del concepto de competitividad, teniendo en cuenta que en el mercado internacional nadie está dispuesto a pagar los extra‐costos del exportador, en un contexto de números alarmantes para el país.

eduardo rodriguez

   Al respecto indicó a que Argentina tendrá una caída aproximada del 18% del PBI per cápita e indicó que de los 170 impuestos que pueden verificarse en el país, solo 12 aproximadamente representan el 92% de la recaudación.,

   “El resto no favorecen la recaudación, sino que representan trabas para el empresario”, dijo.

   Rodríguez agregó que se incrementaron los costos de movimientos de contenedores High Cube en todas las terminales del país y dijo que ahora se paga cuando se descarga el contenedor, siendo que esto antes era algo excepcional.

   En cuanto a los acuerdos laborales para operar barcos de cabotaje, dijo que estos “engendros malignos”han provocado que Argentina no tenga barcazas porque se fueron al Paraguay, por lo que los puertos argentinos son puertos feeder de Montevideo.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
TC2