Detalle de las obras que Nación acordó para el puerto de Barranqueras

El ministro de Transporte, Mario Meoni, y el gobernador provincial, Jorge Capitanich, dieron luz verde a la realización de trabajos por 200 millones de pesos.

Type=N, Mode=P, DE=None
Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

  Ayer, luego de la firma de los convenios correspondientes entre el gobierno nacional y la provincia del Chaco, se conoció el detalle de obras a ejecutar en el puerto de Barranqueras, con una inversión de 200 millones de pesos.

   El ministerio de Transporte de la Nación brindará asistencia técnica y económica, para la realización de los trabajos que incluirán reparaciones de las estructuras del muelle con la instalación de sistema de defensas.

PUERTO BARRANQUERAS

   En cuanto a la seguridad, se construirá un nuevo cerco perimetral y se prolongará el sistema de red contra incendio.

   A su vez, se llevará adelante la pavimentación de las playas de contendores y muelle, se proveerá de equipamientos para las operatorias portuarias y se implementará la modernización de la infraestructura e instalación de electromecánica central.

   Los estudios técnicos correspondientes para lograr los objetivos, se pautarán entre el ministerio de Transporte, a través de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la provincia.

   Estas obras, según se anunció, generarán un incremento en la navegación fluvial, así como la consolidación del proceso de crecimiento continuo de la actividad portuaria y al desarrollo de actividades locales.

   Al respecto, hoy se llevó adelante la firma de dos convenios por parte del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el gobernador de la provincia Jorge Capitanich.

MEONI CAPITANICH

   Meoni destacó la importancia de las obras para el puerto de Barranqueras y afirmó que el objetivo del presidente Alberto Fernández es el desarrollo equitativo y federal del país.

   “Por eso estamos brindando una fuerte inversión en los puertos y estamos impulsando las tareas de mejoramiento en la hidrovía, que resultan fundamentales para mantener la competitividad y generar más trabajo a los argentinos”.

   Ferrocarril Belgrano Cargas

   Durante la rúbrica de los convenios se brindaron detalles sobre parte del acuerdo firmado con la empresa China CMEC, sobre la Rehabilitación de las vías de la línea Belgrano Cargas, y en ese aspecto, Meoni describió que “el convenio con la empresa China impacta en la provincia de Chaco con la renovación de vías entre Avia Terai y Barranqueras, y es una inversión de cerca de 40 millones de dólares.

   “Estamos satisfechos de venir a la provincia sabiendo que traemos elementos que van a permitir el desarrollo logístico y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños generando mano de obra directa en todas estas obras”.

BARRANQUERAS CHACO

   En la misma línea, el Gobernador Capitanich declaró que “a partir del año que viene tendremos en nuestra provincia dos puertos estratégicos, que son Las Palmas y Barranqueras y a partir de marzo, estas obras firmadas en el convenio nos permitirán que circulen las embarcaciones durante todo el año, garantizando un transporte fluvial de buena calidad”.

   “Para nosotros la reducción en el costo de transporte es una variable esencial para lograr que nuestros bienes exportables tengan otro valor".

   “Más trabajadores portuarios vivirán dignamente con sus salarios, en un puerto que genera condiciones para abastecer con productos chaqueños a los distintos lugares de la Argentina y nosotros, a su vez, podemos traer más productos que nos hagan más competitivos. Esto es hacer patria y poner a la Argentina y a Chaco de pie”, agregó Capitanich.

TC2 gif 2
Jan De Nul
Nueva Moratoria Municipal
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy