Dow Argentina
Puerto de Bahía Blanca

El rompehielos Irízar comenzó las pruebas de cara a la Campaña Antártica verano 2020/2021

    Como consecuencia de la pandemia del Covid – 19, en el buque fue dispuesto un estricto protocolo a fin de evitar al máximo cualquier posibilidad de contagio.

Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Redacción Argenports.com

    El ministerio de Defensa informó que el rompehielos ARA Almirante Irízar comenzó su navegación de prueba de máquinas de cara a la Campaña Antártica de Verano 2020/21.

   Durante 11 días se realizará el control de todos los sistemas del buque y se adiestrará a la tripulación en las tareas de la navegación antártica.

PARTIDA IRIZAR

Hoy por la mañana soltó amarras desde su apostadero en la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires.

   Según la información oficial, las pruebas abarcarán una navegación de aproximadamente diez días en la que se probarán los motores y sistemas principales de la unidad.

   En simultáneo, la dotación del buque se ejercitará en roles específicos con el objetivo de afianzar su adiestramiento en el mar.

almirante irizar

Los trabajos de prueba de motores durarán 11 días.

   También se efectuarán maniobras con helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval –cuyos pilotos aprovecharán la oportunidad para recalificar– y con dos helicópteros Bell 212 de la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, con quienes el rompehielos trabajará de manera conjunta en la base antártica conjunta Marambio.

   Por último, está previsto un ejercicio de remolque junto al aviso ARA “Bahía Agradable”, quien también participará de la próxima campaña antártica.

ROMPEHIELOS IRIZAR

La dotación del buque se ejercitará en roles específicos con el objetivo de afianzar su adiestramiento en el mar

   El comandante del buque, capitán de navío Claudio Musso Soler, dijo que con esta  serie de ejercicios se apunta a comprobar el correcto funcionamiento de los equipos.

   “También se busca trabajar en equipo, adiestrarnos, conocernos bien de cara a los próximos meses y ajustar todos los detalles necesarios”, señaló.

irizar puerto de buenos airesEl Irízar se apresta a salir de la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.

   A bordo del buque también se encuentra el Jefe de Proyecto Rompehielos ARA “Almirante Irízar”, Capitán de Navío Diego Jorge Benítez, y el Comandante de Transportes Navales, Capitán de Navío Marcelo Paternostro.

   Además embarcaron oficiales del Comando de la Flota de Mar; el vicepresidente del astillero Tandanor y representantes de la Sociedad de Clasificación DET Norske Veritas Germanischer Lloyd (DNV-GL), a cargo de certificar la características que definen a este buque como rompehielos.

IRIZAR

Los tripulantes deberán cumplir normas muy estrictas para evitar contagios.

Protocolo de salud

   Como consecuencia de la pandemia del Covid – 19, en el buque fue dispuesto un estricto protocolo a fin de evitar al máximo cualquier posibilidad de contagio.

   En tal sentido, todo aquel que embarca debe ser hisopado por personal del Departamento de Sanidad para constatar la ausencia del virus. Ya dentro de la unidad es obligatorio el uso del barbijo en todo momento, respetando siempre la distancia física.

   También se dispuso que las comidas no se sirvan en los comedores correspondientes, sino que cada persona deba retirar su ración y almorzar o cenar en el camarote asignado.

TC2
Profertil
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas