Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Los autoconvocados levantaron el paro que afectaba a los puertos de Bahía Blanca y Quequén

En el sur de la provincia de Buenos Aires comienza a normalizarse el flujo de mercaderías y la labor de las terminales portuarias luego de casi tres semanas de protestas en sus accesos.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras casi 20 días de paro, el grupo de transportistas autoconvocados levantó las medidas de fuerza que venía desplegando en los accesos al puerto de Bahía Blanca.

   Si bien ayer los manifestantes habían anunciado que no acatarían el acuerdo logrado por la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA), donde la provincia de Buenos Aires dispuso un ajuste en las tarifas, pocos minutos atrás se conoció la decisión de terminar con la protesta.

   En el ámbito de la provincia de Buenos Aires se acordó días atrás un incremento de la tarifa que comienza en el 22,5%, como sucede en el ámbito nacional, pero que en la curva asciende hasta el 26 por ciento. 

   Respecto a lo reclamado a las autoridades de Nación, los transportistas dijeron que aún no tuvieron respuestas.

   El paro de un sector del transporte había provocado la paralización de la exportación de cereal por las terminales ubicadas en los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

   Según pudo saberse, los camioneros que permanecían en los accesos a la estación marítima bahiense, por caso en el sector de El Triángulo, levantaron la medida de fuerza y liberaron el transporte terrestre de cargas. Poco después lo hicieron en los accesos a Quequén.

   Como se vino informando, la interrupción del flujo de mercaderías impactó negativamente en industrias de alimentos parando su producción por falta de materia prima, desabastecimiento, corte de la cadena de pagos por no poder cumplir compromisos de entrega de mercadería, interrupción de carga de barcos con alto perjuicio en el ingreso de divisas y destrucción de fuentes de trabajo.

Promo YPF
Compania sud americana de dragados
Sea white
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano