RN Salvamento & Buceo

Reparan en talleres nacionales más de cien vagones abandonados

Las tareas demandarán una inversión de 420 millones de pesos. Se entregarán 76 unidades a la línea Belgrano, que recorre el centro y NOA del país, y las otras 20 al San Martín encargado del circuito Mendoza – Buenos Aires pasando por Córdoba y Santa Fe.

Notas relacionadas

Terminal Zárate refuerza el comercio exterior argentino con el nuevo servicio MSC Paraná Service

El Gobierno Nacional reestructura el transporte terrestre: disuelven tres organismos y crean nuevas agencias

Redacción Argenports.com

   Dentro del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, se comenzaron a reparar en distintos talleres ferroviarios nacionales 96 vagones que estaban abandonados al costado de las vías.

   Una vez finalizadas las tareas que demandarán una inversión de 420 millones de pesos se entregarán 76 unidades a la línea Belgrano, que recorre el centro y NOA del país, y las otras 20 al San Martín encargado del circuito Mendoza – Buenos Aires pasando por Córdoba y Santa Fe, en todos los casos el material rodante a recuperar será convertido en vagones cerealeros, producto que genera la mayor demanda del servicio ferroviario.

vagon ferrocarril

vagon

   Previo a que las unidades a reparar fueran distribuidas en los talleres ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Luis fue necesario implementar, a lo largo de 2020 y en plena pandemia, un ambiciosa tarea de recolección de vagones dispersos a lo largo de los 9.100 kilómetros de vía férrea.

   Este trabajo de ingeniería y logística implicó un primer paso que significó el relevamiento del material por parte de técnicos especializados seguido del uso de grúas mecánicas y el posterior acarreo.

   El objetivo de este plan, que en este caso crea más de 350 puestos de trabajo en forma indirecta, es reconstruir el sistema ferroviario nacional poniendo en valor el material rodante con mano de obra argentina.

   Finalmente, este año y también vinculado al material rodante, TAC está realizando un censo de locomotoras y vagones; acción estratégica que no se realizaba desde el año 1994 y que una vez concluida permitirá proyectar nuevos acuerdos comerciales que consoliden y acompañen el crecimiento del transporte ferroviario de carga.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca