RN Salvamento & Buceo
Profertil

Luis Zubizarreta instó a los gremios a evitar parar los puertos y las exportaciones

Para el titular de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, en las paritarias deben discutirse condiciones "alcanzables".

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com 

  El presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta, no ocultó ayer su preocupación por las medidas de fuerza que dispusieron los gremios de recibidores de granos y aceiteros.

   “La Argentina necesita que las terminales sigan operando, felicito a los trabajadores y gremios con quienes hemos logrado sortear un año difícil pero creo también es el momento que nos pongamos a analizar condiciones alcanzables en las paritarias para lograr evitar parar los puertos y las exportaciones”.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/comienza-una-huelga-nacional-que-amenaza-con-paralizar-varios-puertos-del-pais

luis zubizarreta

   Zubizarreta participó en la víspera de la 30° edición del “Seminario Internacional de Puertos” que organizan Globalports y el suplemento Transport & Cargo del diario El Cronista.

   “Por supuesto que debe haber un diálogo y entiendo que  es importante ese debate, pero tratemos de hacer un gran esfuerzo para que nuestro sector portuario siga funcionando”.

   “Hay que lograr evitar entrar en cadenas de conflictos que, me parece, evidentemente nos traen una gran complicación, no solo a nosotros como sector, sino a toda la sociedad.

Mayor eficiencia en la Hidrovía

   Con relación a la Hidrovía, el titular de la CPPC opinó que la licitación tiene que adaptar esa vía logística al siglo XXI, con costos competitivos y que permitan incrementar la exportación, para tener un comercio eficiente y lograr el desarrollo sustentable

    “Estamos lejos y la Hidrovía es fundamental para unir el corazón productivo de la Argentina con el mundo”, expresó.

cereal hidrovia

   Luego hizo alusión al esfuerzo del concesionario actual por mantener el calado actual pese a la bajante extraordinaria del río Paraná y consideró fundamental contar con una licitación que apunte a tener costos competitivos, tarifas más bajas y mayor profundidad.

   A su entender, el país no debe ceder en la búsqueda de una mayor eficiencia portuaria.

   “Ahí esta una de las grandes llaves para que la Argentina pueda aumentar sus exportaciones y salir de la crisis con crecimiento”, puntualizó.

   Zubizarreta dijo que no se puede cargar al sistema de costos exagerados.

   “Tenemos que trabajar muchísimo en generarles competitividad a todos los sectores que están aguas abajo nuestras, ese es el gran desafío nuestro y tenemos que trabajar mucho con el Estado en bajar costos”.

Bahía monoxido
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía Monóxido