Puma energy

Trenes Argentinos Cargas hará inversiones en infraestructura

Publicó las licitaciones para obras de vía que impactarán en 166 kilómetros de las líneas San Martín y Belgrano.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Por Redacción Argenports.com

   Con foco en mejorar la seguridad operacional y modernizar el sistema ferroviario, Trenes Argentinos Cargas (TAC) publicó las licitaciones para obras de vía que impactarán en 166 kilómetros de las líneas San Martín y Belgrano.

   Por un lado, la 44/2024 refiere a mejoras que se realizarán en la línea San Martín, que circula de Buenos Aires a la región de Cuyo , están divididas en siete tramos de 12 kilómetros cada uno y alcanzará las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

   En detalle, se trata de los sectores Membrillar – O´Higgins, O´Higgins – La Oriental, Amenábar – Sancti Spíritu, Carmen – Elortondo, Soler – La Cautiva, Venado Tuerto – Carmen y Alto Verde – Santa Rosa.

   Mientras tanto, el otro llamado corresponde a la licitación 45/2024 que comprende tareas en la línea Belgrano, que recorre del centro al norte del país, y abarca dos secciones: 12 kilómetros en el ramal C15 ubicado entre las localidades Ledesma y Pichanal, en Jujuy; y otros 70 kilómetros en el ramal CC, en los tramos Villa Rosa – Santa Lucía, Santa Lucía – J. B. Molina, Dean Funes – Recreo, Recreo – Frías y La Madrid – Tucumán dentro de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero.

   Las obras se centran en cambios de tramos de rieles, trabajos en pasos a nivel, cambio de durmientes con sus respectivas fijaciones, agregado de piedra balasto, además de la nivelación y adecuación del terreno. En las próximas semanas se efectuará la apertura de sobres y se tendrán fechas estimadas para el inicio de las obras.

   Cabe recordar que, en junio de 2024 y con una extensión de dos años, el Gobierno Nacional dictó, a través del DNU 525/2024, la Emergencia Ferroviaria mediante la cual se asignó 1,3 billones de pesos para mejorar las condiciones de seguridad operativa, tanto en las líneas de carga como en las de pasajeros.

   De esta manera, las obras a realizar se encuentran dentro de “un esquema de priorización de obras, trabajos, capacitaciones y contrataciones, detallando una breve descripción de las mismas, plazo de ejecución y estimaciones presupuestarias” tal como se expone en el decreto.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Centro de navegacion