Compania sud americana de dragados

Comienza a definirse el futuro del offshore en el Mar Argentino Norte

En los próximos días comenzará la ejecución del pozo exploratorio Argerich – I y para mediados de año se sabrá si hay hidrocarburos en cantidad y calidad suficiente como propiciar su explotación.

Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Si bien evidencia algunas demoras, ya que estaba prevista para comienzos de abril la concreción del pozo exploratorio Argerich – I, la exploración offshore de hidrocarburos en la Cuenca Mar Argentino Norte entra en etapa de definiciones.

   Probablemente más cerca de fin de mes o comienzos de mayo finalmente se concrete la llegada a la zona de Mar del Plata del buque de perforación Valaris DS 17, que tendrá a su cargo la ejecución de un pozo en el bloque CAN 100.

   La embarcación, de 230 metros de eslora y 36 de manga, fue contratada por el gigante noruego Equinor para realizar la perforación del Argerich – I a 307 kilómetros al sudeste de la costa marplatense.

   Este primer pozo se hará en el talud continental, donde el lecho marino se encuentra a unos 1.527 metros de profundidad, en aguas ultra profundas, y la perforación espera superar los 4.000 metros bajo el suelo.

   Si bien, como se dijo, se esperaba para estos días la presencia del Valaris, el buque aún se encuentra operando en proximidades de Río de Janeiro, a la altura de playa Itacotiara.

valaris ds 17

   En cambio, ya están presentes en el área de Mar del Plata los dos buques que, en principio, le servirán de apoyo.

   Como vino informando Argenports.com, se trata de los barcos de suministro offshore Hos Remington, de 87 metros de eslora y bandera de México, y el Skandi Caledonia, de 84 metros y pabellón de Noruega.  

buques apoyo offshore argentina

   En el Argerich – I trabajará personal de Equinor, YPF y Shell, con una tripulación en el barco de aproximadamente 120 personas y se realizará toda la parte logística desde Mar del Plata.

Próximos pasos

   Este primer pozo tiene carácter únicamente exploratorio, es decir, se perfora y se comprueba la existencia de hidrocarburos.

   Si resulta negativo, el pozo se sella mediante distintas técnicas que incluyen tapones de cemento y aseguran su hermeticidad, mientras que en caso de hallarse hidrocarburos, se ingresaría en la siguiente etapa, que es la de establecer los límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido a producir, mientras que recién en una tercera etapa cuando se perforarían los pozos de producción.

   Se estima que la ejecución del pozo Argerich demandará unos dos meses de labor, por lo que podría finalizar en junio, y luego probablemente se tarde hasta tres meses más (septiembre) para definir si lo encontrado justifica seguir realizando pozos exploratorios.

   También te puede interesar: ¿Qué chances hay de hallar petróleo offshore entre Mar del Plata y Bahía Blanca?

   Cabe recordar que en el sector ya cumplimentó la exploración sísmica el buque BGP Prospector y ahora hará lo propio en la zona CAN 102 el buque PXGeo 2.

   Todo esto marcará seguramente el inicio de una intensa actividad logística en el puerto marplatense, siempre con la mira puesta en el enorme desarrollo que supondrá el hallazgo de hidrocarburos, fundamentalmente petróleo, en cantidad y calidad suficiente como para propiciar su explotación.

Bahía monoxido
Jan De Nul
Grupo SPI
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano