Profertil

La ministra Patricia Bullrich visitó Tecplata, “la terminal más segura del país”

La delegación observó las operaciones portuarias y conoció las instalaciones de la Unidad de Inteligencia y Control Conjunto Marítimo y Fluvial, entregadas por TecPlata a la Prefectura.

Notas relacionadas

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Redacción Argenports.com

   En el marco de su agenda institucional, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió el pasado viernes 17 de Mayo las modernas instalaciones de TecPlata.

   La comitiva oficial estuvo integrada por el Prefecto General Naval Nacional Guillermo Giménez Pérez y por la cúpula de la Prefectura Naval Argentina, acompañados por Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata. 

   La delegación observó las operaciones portuarias de la terminal y conoció las instalaciones de la Unidad de Inteligencia y Control Conjunto Marítimo y Fluvial, entregadas por TecPlata a la Prefectura para su funcionamiento.

bullrich en tecplata

   Además, navegaron hacia la Zona Común para supervisar los ejercicios de inspección subacuática que se realizan en la Rada, destinados a la protección y control de las embarcaciones.

   Al respecto de esta actividad oficial, Juan Pablo Trujillo expresó: “Agradezco a la Ministra y su equipo, así como a la Prefectura Naval, por  su disposición y cooperación para el desarrollo de una actividad portuaria más segura, salvaguardando y promoviendo así el comercio exterior de Argentina y su navegación”.

   “Esta visita –agregó–, subraya nuestro compromiso con la seguridad y destaca la colaboración con el gobierno nacional para garantizar controles de primer nivel. Nos enorgullece ser la terminal más segura de Argentina”.

   Señaló también que TecPlata, situada a solo 45 minutos en autopista del centro de la ciudad y con mayor cercanía al océano, es la única terminal de la costa argentina de Río de la Plata, preparada con un muelle que puede alcanzar los 14 metros de profundidad y un plan de desarrollo para superar el millón de teus de capacidad.

   Esto la posiciona como una alternativa eficiente y segura para contribuir al desarrollo y mejora de la infraestructura portuaria argentina.  

Bahía monoxido
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas