RN Salvamento & Buceo

GNL: unánime respaldo de la Legislatura bonaerense a Bahía Blanca y mensaje para YPF

“Estoy en otro espacio político que el presidente Milei, pero tenemos que compartir la mirada de un Estado eficiente, de tomar las mejores decisiones para Argentina”, dijo el intendente Susbielles.

Notas relacionadas

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Unipar amplía su compromiso con la salud mental en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Una enfática defensa del puerto de Bahía Blanca como la mejor opción para el desarrollo de un polo exportador de GNL expresaron hoy ante la Legislatura bonaerense, y con el intendente Federico Susbielles a la cabeza, todas las fuerzas políticas y dirigenciales de esa ciudad.

   Según pudo verse, la adhesión al pedido bahiense  no mostró fisuras , incluso ya se había expresado en tal sentido el gobierno de Axel Kicillof, y significa un fuerte mensaje a las autoridades de YPF para que se pondere a la localidad como sede del proyecto estratégico ideado junto a Petronas.

   Se espera que en las próximas horas los actores que se sumaron a la reunión rubriquen un documento conjunto en respaldo del reclamo del sur provincial.

    “Bahía es el lugar adecuado para la planta de GNL", señaló el jefe comunal, en medio de la puja que mantiene la estación marítima del sur bonaerense con Punta Colorada, en Río Negro.

SUSBIELLES

   Susbielles lo hizo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara; los presidentes de todos los bloques legislativos de ambas cámaras provinciales; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa; titulares de entidades corporativas bahienses; legisladores de todo el arco político, dirigentes gremiales y autoridades universitarias de esa ciudad.

   El intendente enfatizó en la necesidad de que la planta de GNL se ubique en Bahía Blanca.

    “Lo que está más que claro es que para esta etapa del proyecto hay una superioridad muy marcada de Bahía Blanca sobre otra alternativa. Punta Colorada hoy no es un puerto, es un lugar que no tiene radicación industrial ni ruta que llegue, está a 30 km cualquier emplazamiento de ciudad, su muelle hace años que no tienen ningún tipo de actividad”, aseguró.

   “Nos parece –agregó–, que la discusión es eminentemente técnica. Estoy en otro espacio político que el del Presidente, pero tenemos que compartir la mirada de un Estado eficiente, de tomar las mejores decisiones para Argentina. En este momento, en que Argentina necesita producir y generar dólares, necesita agregar valor a sus exportaciones, el Puerto de Bahía Blanca es más rápido, es más competitivo y es una mejor solución para Argentina”.

GNL BAHIA BLANCA

   Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, agradeció la presencia del intendente bahiense y de la delegación que lo acompañó a La Plata.

   “Entendemos que es una cruzada que tenemos que apoyar entre todos desde lo institucional y lo político para que la inversión más importante de los últimos años de la Argentina pueda cristalizarse en la provincia de Buenos Aires”, señaló.

GNL BAHIA BLANCA

   Por su parte, el ministro Costa, destacó: “La respuesta a la convocatoria y dar un  reconocimiento a lo que significa esta reunión porque estamos ante un proyecto estratégico para la provincia y Bahía Blanca, que le va a cambiar la perspectiva de futuro a la Argentina y a nuestra provincia y al municipio.

   “Desde la provincia –continuó–, queremos transmitir nuestro apoyo incondicional, tenemos que trabajar en conjunto con la comunidad local, con la legislatura y con el gobierno provincial, para que desde nuestro lugar podamos dar las señales correctas respecto a lo que significa esta inversión y la voluntad política que existe para que se desarrolle, además de todas las consideraciones económicas que están involucradas”.

   A su turno, el presidente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, Oscar Marbella, puntualizó:

   “Quizás aquí hay una preocupación transversal a todos nosotros que es lo que se viene hablando ante el eventual cambio de localización, tenemos que preguntarnos si esta misma preocupación no hace al socio externo de este proyecto. La preocupación tiene que ser creciente para Malasia y para Petronas”, dijo.

OSCAR MARBELLA GNL

   Además, Marbella destacó la importancia de la ley de GNL aprobada durante el 2023.

  “Un año atrás se trató la ley de GNL que contó con media sanción por diputados y ahí se hablaba de los incentivos que requerían este tipo de inversión pero también se hacía alusión clara de su localización Bahía Blanca”.

   En su alocución la diputada bonaerense de Juntos Nerina Newman también expresó el acompañamiento a la posición de Bahía Blanca.

   “Tenemos una gran oportunidad como provincia y como región más allá de lo técnico que está claro, para poder justamente entender que este proyecto no solo es de Bahía si no que es de la provincia y ahí vamos a estar para acompañar al gobernador, al intendente, a todas las empresas de la ciudad, al Puerto pero sobre todo a un territorio que necesita crecer y desarrollarse”.

Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido