Puerto de Bahia Blanca

TecPlata se suma al programa CSI de U.S. Customs and Border Protection

La medida, según anunció, forma parte de su compromiso con la seguridad y eficiencia en el comercio internacional.

Notas relacionadas

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Redacción Argenports.com

  Su participación en el programa CSI (Container Security Initiative) de U.S. Customs and Border Protection, acaba de anunciar TecPlata, la terminal de contenedores de puerto La Plata.

  La empresa señaló que la medida forma parte de su compromiso con la seguridad y eficiencia en el comercio internacional.

   Este programa, establecido después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, tiene como objetivo abordar la amenaza a la seguridad fronteriza y al comercio global.

tecplata

Refuerzo de la seguridad y los controles

   El programa CSI propone un régimen de seguridad para garantizar que todos los contenedores que representan un riesgo potencial para el terrorismo sean identificados e inspeccionados en puertos extranjeros antes de ser embarcados en barcos con destino a los Estados Unidos.

   Como parte de este programa, TecPlata colabora con equipos de Oficiales de U.S. CBP en ubicaciones extranjeras para identificar y preseleccionar contenedores, así como para desarrollar leads investigativos adicionales relacionados con la amenaza terrorista al cargamento destinado a los Estados Unidos.

Cooperación internacional y tecnología avanzada

   La participación de TecPlata en el programa CSI refleja, según anunció, su compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad.

   Mediante la utilización de herramientas de segmentación automatizada, como también tecnologías de inspección no intrusivas (NII) y de detección de radiación, se identifican y evalúan los contenedores de alto riesgo antes de su envío, lo que contribuye a mantener los estándares de seguridad y a agilizar el flujo de comercio.

Un paso hacia adelante en la seguridad del comercio global

   Desde su lanzamiento en enero de 2002, CSI ha logrado importantes avances y ha recibido el compromiso de numerosas administraciones aduaneras para unirse al programa y operar en diversas etapas de implementación.

   Con 61 puertos CSI operativos en todo el mundo, que ahora pres-creen más del 80 por ciento de todo el cargamento contenerizado marítimo importado a los Estados Unidos, el programa CSI se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer la seguridad del comercio global.

Sea white
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina