Finalizó con éxito la obra de dragado en Comodoro Rivadavia

Las tareas estuvieron a cargo de la empresa Jan de Nul y demandaron una inversión de 4 millones de dólares.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   “¡Obra de dragado finalizada con éxito en el Puerto de Comodoro Rivadavia! Alcanzamos 7,5 metros en el antepuerto y 10 metros a pie de muelle. Se extrajeron 300 mil m³ de sedimentos aproximadamente”.

   De esta forma se refirió la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia a las tareas encaradas en esa estación marítima.

   “Instalamos un mareógrafo y una ecosonda para optimizar la gestión portuaria. La operatividad del puerto se verá beneficiada por los próximos 15 años”, agregó.

DRAGADO COMODORO

   El ente conducido por el doctor Favio Rafael Cambareri señaló además que esta mejora potenciará el comercio exterior y sectores clave como parques eólicos, pesca y producción de cemento.

   “Se trata de una inversión estratégica para el desarrollo regional”, expresó.

DRAGADO COMODORO

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por Cambareri (a la derecha en la foto) y Diego Pérez, titular del Puerto de Madryn.

   El dragado estuvo a cargo de la empresa Jan de Nul y demandó una inversión de 4 millones de dólares.

   El material extraído fue transportado por las embarcaciones encargadas de efectuar el dragado y descargado en el mar, en aguas abiertas, en un área definida en el Golfo San Jorge a unos 6 km de distancia de la escollera del puerto.

DRAGADO COMODORO

DRAGADO COMODORO

   El lugar donde se volcó el material extraído (refulado), es una cuadrícula de 800 x 800 metros que fue monitoreada satelitalmente y también intervinieron observadores.

   La profundidad alcanzada durante las tareas de dragado fue de -7,50 metros en la zona de maniobras y un nivel de -10 metros respecto al cero local MOP (profundidad por debajo del nivel medio del mar), a pie de muelle.

TC2 gif 2
Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion