Dpworld
Profertil

Con 75 contenedores, partió desde Posadas la segunda mayor carga despachada

Se trata de 30 contenedores de madera aserrada de Arauco, con destino a China, y otros 45 con madera aserrada y pellets de Acon Timber, la firma de capitales austríacos instalada en Gobernador Virasoro, Corrientes, para Europa y norte de Asia..

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   En lo que constituye la segunda mayor carga despachada desde la puesta en marcha de las renovadas instalaciones del puerto de Posadas, un convoy con 75 contenedores de productos misioneros y correntinos partió ayer hacia terminal Zárate.

   Luego la carga será enviada desde el puerto de Montevideo, a Europa, Asia y China.

   En esta ocasión, según informó el portal Misiones Online, el remolcador Carolina traslada un total de 75 contenedores con productos misioneros y correntinos al mundo.

   Se trata de 30 contenedores de madera aserrada de Arauco y otros 45 con madera aserrada y pellets de Acon Timber, la firma de capitales austríacos instalada en Gobernador Virasoro, Corrientes.

   La carga de Acon Timber llegará a países de Europa y del norte de Asia, mientras que la de Arauco se dirigirá rumbo a China.

puerto posadas

   El puerto de Posadas suma así un nuevo capítulo en su trayectoria como eje exportador regional y tendrá un nuevo impulso tras la finalización hace diez días de los trabajos de asfaltado especial para el tránsito de camiones de carga en el perímetro del depósito fiscal.

   Esto, según se estima, marcará un antes y un después para todas las empresas exportadoras de Misiones, Corrientes y la región, que podrán consolidar sus cargas directamente desde esas instalaciones portuarias.

puerto poisadas

   Se prevé que desde agosto las empresas exportadoras ya podrán consolidar sus cargas en el puerto posadeño, una vez se cuente con la habilitación del depósito fiscal ante la Dirección General de Aduanas (DGA).

   Hasta ahora, las cargas se consolidan en los puertos de Zárate -como el caso del convoy que partió hoy-, Buenos Aires, Rosario o Santo Tomé, pero con las nuevas obras y la consiguiente habilitación, las empresas exportadoras podrán realizar todo el proceso aduanero en el puerto de Posadas.

   Esto les permitirá reducir costos logísticos, puesto que a día de hoy las firmas exportadoras pagan importantes cifras para completar todas las gestiones de consolidación y aduana en Buenos Aires. Ahora, al contar con el servicio del depósito fiscal, el puerto de Posadas ofrecerá costos más bajos y la posibilidad de realizar todo el proceso aduanero y exportador en el mismo lugar, lo que atraerá a más empresas.

Puerto quequen
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Centro de navegacion