Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Axel Kicillof crea una comisión para intentar concretar el Canal Magdalena

Entre otras funciones, deberá desarrollar propuestas y planes de acción con las diferentes partes interesadas en su utilización y asesorar en la realización de las obras de dragado.

Notas relacionadas

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

Redacción Argenports.com

   El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dispuso crear la “Comisión Asesora Canal Magdalena”.

   La iniciativa apunta a generar un espacio provincial de estudio, debate e intercambio de conocimiento en materia de soberanía nacional, defensa, transporte y su vinculación con la puesta en valor de la mencionada vía de navegación en el Río de la Plata.

   Según se dispuso mediante el decreto 1249/24, la Comisión Asesora Canal Magdalena” funcionará en el ámbito del ministerio de Gobierno y estará integrada por representantes de los ministerios de Gobierno y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y por representantes de las diferentes partes interesadas en materia de soberanía nacional, defensa y transporte.

   Sus miembros deberán acreditar idoneidad en la materia, ejercerán su función de asesoramiento y apoyo técnico con carácter ad-honorem y serán designados por el/la Ministro/a de Gobierno.

   También te puede interesar: No hubo oferentes en la licitación para concretar el Canal Magdalena

Funciones

   Además, en su artículo 3°, el decreto del gobernador señala que Comisión tendrá entre sus funciones:

   a. Desarrollar propuestas y planes de acción coordinados con las diferentes partes interesadas para la utilización del Canal Magdalena.

   b. Asesorar en la realización de las obras de dragado del canal, así como el traslado de la compuerta para Puerto Belgrano, el traslado de lanchas de instrucción para cadetes, el balizamiento y colocación de señales y cualquiera otra obra; además de propiciar acciones y reclamos tendientes a evitar políticas orientadas al desmedro de la soberanía nacional.

   c. Coadyuvar al desarrollo del Canal Magdalena mediante la profundización de las relaciones con las diferentes partes interesadas, promoviendo el impulso de políticas tendientes a profundizar la soberanía, favorecer la defensa nacional y garantizar el transporte fluvial.

   d. Propiciar actividades de formación, capacitación y concientización respecto de la importancia del dragado del Canal Magdalena.

   e. Brindar asesoramiento en tareas de desarrollo de la actividad portuaria y de servicios conexos a la navegación en la Provincia de Buenos Aires.

   f. Fomentar encuentros y/o foros con expertos.

Fundamentos de la medida

   En sus considerandos, el mandatario bonaerense señaló que el fortalecimiento institucional en lo referente a las políticas públicas en materia de manejo de vías navegables es fundamental para garantizar el derecho a nuestra soberanía no solo con miras a la posibilidad de generar recursos de autoabastecimiento, sino para atender necesidades del tráfico fluvial actual, su posible incremento y el adecuado mantenimiento y conservación de los canales fluviales existentes.

   “En este sentido, la puesta en valor del Canal de Navegación Magdalena debe ser ponderado como una oportunidad para potenciar el sistema portuario, reconstruir la industria naval y posicionarnos en una estrategia geopolítica que permita unir nuestro litoral marítimo con nuestra cuenca hidrográfica, en pos del desarrollo de las provincias y sus regiones”.

   Señaló que en virtud de la importancia y urgencia de la realización del Canal Magdalena para el comercio exterior y la soberanía nacional, resulta necesario la conformación de espacios de planificación regional como una herramienta que permita la coordinación tendiente a fortalecer las relaciones con actores de la sociedad con la debida formación e idóneos en la materia”

Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion