Dow Argentina
Bahía Monóxido

San Lorenzo: el tripulante del buque dio negativo pero crecen otros interrogantes

Las pruebas descartaron que el hombre, de nacionalidad india, tenga viruela del mono. Por otro lado, fuentes consultadas negaron que se hayan concretado determinados procedimientos anunciados a la prensa.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Por Redacción Argenports.com

   El ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy al mediodía que las pruebas de laboratorio aplicadas  un tripulante del buque que ayer quedara fondeado en puerto San Lorenzo por un supuesto caso de viruela del mono, dieron negativas.

   La cartera explicó en comunicado que dio negativo el test para viruela símica-Mpox realizado al tripulante de nacionalidad india que llegó en un barco proveniente de la ciudad de Santos, Brasil, con bandera de Liberia.

   "Los resultados de las pruebas de laboratorio indican que dio positivo para varicela", detalló.

   Sobre este caso se vino informando, de acuerdo a información oficial, que ayer el tripulante presentó lesiones cutáneas "de aspecto vesiculares predominantemente en tronco y cara, compatibles con síntomas de viruela símica", por eso se notificó a las autoridades de Sanidad de Fronteras y se activó el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional.

   También te puede interesar: Alerta en San Lorenzo: síntomas de viruela del mono en la tripulación de un buque granelero

   Incluso se solicitó control médico a bordo de toda la tripulación y personal de prácticos, y se tomaron muestras de las lesiones acorde a la indicación de vigilancia epidemiológica.

   Además, la embarcación con destino a Puerto San Lorenzo, Santa Fe, quedó en rada sin libre plática, por lo que solo puede subir personal sanitario y no bajar nadie", explicó el comunicado.

   "En coordinación con el servicio médico contratado por la empresa marítima y el área de Epidemiología, se tomarán las medidas pertinentes de evaluación, serológica de la tripulación y se continuará con los controles médicos. El buque permanecerá interdicto hasta cumplir con las garantías sanitarias exigidas acorde al Reglamento Sanitario Internacional".

   Antes, durante la mañana, Alejandro Cabral, jefe de Gabinete de San Lorenzo, había detallado que al pasajero le hicieron el correspondiente test dentro del barco, que está fondeado y en “estado de evaluación”.

   De todas formas, fuentes consultadas por Argenports.com pusieron en duda que, efectivamente, se hayan concretado varios de los procedimientos anunciados.

   Señalaron que sobre este episodio se repitieron mentiras tras mentiras, por ejemplo, no es cierto que en San Nicolás haya subido personal de Sanidad, tal como se informó.

   “No se hizo ningún análisis al tripulante. Ergo no dieron positivos. No se le ordenó fondear en San Lorenzo x el tema sanitario, fondeó por ser el destino final del barco.

   “El capitán –agregaron–, recién entonces informó y solicitó atención médica. Sanidad ordenó la cuarentena. Sanidad no fue ni va a ir. Dispuso que la agencia contrate a un médico privado para que lo haga. Hasta hace un rato no sabían si revisar solo al enfermo o a todos. Hasta que  alguien asuma pagar al médico, no se designará a ninguno para ir”, indicaron.

   El buque está fondeado en Rada Sur, más o menos a la altura del Campo de la Gloria, el lugar donde se desarrolló la Batalla de San Lorenzo.

   Como se vino informando, se llama INA-LOTTE y el puerto anterior por el cual pasó antes de llegar a la Argentina fue Brasil. El domingo entró en Recalada, es la zona de La Plata, y ayer arribó a la zona de San Lorenzo. El destino es la terminal Bunge, de Puerto General San Martín”, detalló en diálogo con Cadena 3.

   Y según el diario Clarín, el barco ingresó este martes al Río de la Plata, luego de un largo viaje desde Europa. El 12 de julio dejó el Atlántico Norte, tras un mes en el que entró en un puerto de Rusia y en el de Amsterdam y navegó frente a Francia, Noruega y Reino Unido. El 26 de julio, en tanto, llegó a las costas de Brasil. Bordeó ese país hasta entrar en el puerto de San Pablo. Estuvo allí cerca de nueve días y luego retomó el rumbo sur, navegó por las costas de Uruguay y finalmente concretó su entrada en aguas argentinas.

   Ayer había circulado la información de que buscaban a dos prácticos argentinos que se habían bajado del barco sin permiso, violando el protocolo, y que se fueron en un taxi.

   Pero fuentes del caso confirmaron este miércoles que ambos fueron autorizados a bajar por las autoridades.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Dow Argentina