Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul

“Tecplata se prepara para recibir buques de mucho mayor tamaño”, dijo Juan Pablo Trujillo

El CEO de la terminal de contenedores platense dijo que “muy rápidamente vamos a estar recibiendo barcos de 366 metros”.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Acompañando el continuo aumento del tamaño de los buques portacontenedores en el mundo, Tecplata no sólo ya está lista para atender buques de 338 metros de eslora, sino que a corto plazo recibirá barcos de 366 metros de eslora.

   Así lo señaló Juan Pablo Trujillo, CEO de esa terminal, durante la reciente jornada “Puerto La Plata: pasado, presente y futuro”, organizada por el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante en su sede de avenida Independencia 611, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

   Trujillo comenzó su exposición agradeciendo al Consorcio de Gestión del Puerto por la permanente colaboración.

  “Siempre ha habido, desde que estamos en esta gestión, a inicios de este año, una colaboración permanente para poder hacer el desarrollo que se requiere de la terminal y la inversión que hizo el grupo ICTSI ( International Container Terminal Services Inc)”, dijo.

centro de capitanes puerto la plata jornada

   Luego destacó que la asociación que hizo el grupo filipino con el Estado argentino permitió un nivel de inversión nunca visto en el país,  sobre todo para este tipo de infraestructuras y desarrollos que aseguran la competitividad del comercio exterior nacional.

   “No sólo todavía sigue siendo la terminal más moderna de toda la costa atlántica de Sudamérica, sino también hay una cantidad de elementos que la conectan con sus hinterland, aprovechando las capacidades que tiene el puerto, la asociación con diferentes actividades que hay circundantes como el tema de la Zona Franca, el tema astillero y obviamente las facilidades que presenta YPF”.

Enorme inversión

   En tal sentido, precisó que estas inversiones rondan los 500 millones de dólares en la construcción y la obra civil de apertura del canal.

   “Simplemente se ha mantenido alrededor de los 32 pies, pero hay un tema que luego vamos a ver un poco más en profundidad con la Cámara de Practicaje, que es el tema de la utilización del beneficio marea.

   “Hoy por hoy –agregó–, somos por lejos el puerto que más capacidad tiene de calado para poder acceder hacia los muelles de toda la margen Argentina del río de la plata y eso es una ventaja enorme”.

   Trujillo dijo que se ha empezado a trabajar el tema con  Alejandro Lodigiani, práctico del Puerto LA Plata, y se han visto grandes posibilidades incluso de empezar a traer barcos con mucho más calado de lo que puedes hacer Buenos Aires, dando una solución diferenciada para las necesidades del comercio exterior del país.

   “Se habla mucho del riesgo que tiene para Argentina convertirse en un país de cabotaje por efecto de las situaciones relacionadas con el tamaño de los barcos que empiezan a llegar.

   “Hoy por hoy –continuó–,  lo que estamos viendo es que probablemente eso no vaya a suceder. Probablemente, lo más posible es que haya líneas marítimas que se dediquen al tema del cabotaje y para eso tendrán alternativas que podrían ser válidas o no en Buenos Aires, pero la alternativa muy sólida sigue siendo Tec Plata”.

tecplata

   En tal sentido, dijo que la terminal está lista para recibir barcos, en este momento, con permiso de la prefectura de 338 m de eslora,  “pero muy rápidamente seguramente vamos a estar recibiendo barcos de 366 metros, que son los más grandes que circulan por la costa.

   “Son monstruos del tamaño de cuatro canchas de fútbol desplazándose por el canal y lo van a poder hacer de forma segura”, señaló el directivo.

Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Centro de navegacion